Desapareció un submarino usado por turistas para ver los restos del Titanic y lanzaron una operación de rescate


Las autoridades de la Guardia Costera de Boston están a cargo de la búsqueda. El sumergible tiene capacidad para cinco personas y una capacidad de sobrevida de 96 horas, pero no se ha informado si llevaba pasajeros cuando perdió el contacto

Restos del Titanic en el fondo del mar (via Reuters/WHOI Archives)
Restos del Titanic en el fondo del mar (via Reuters/WHOI Archives)

Fuente: infobae.com

Un submarino que suele transportar turistas para ver los restos del Titanic ha desaparecido en la costa este de EEUU, desencadenando una operación de rescate, dijo a la cadena británica BBC la Guardia Costera de Boston.



Según esa fuente, no se sabe si había pasajeros a bordo del submarino y, en caso de haberlos, cuántos son.

EFE contactó a la Guardia Costera de Boston, pero no ha podido obtener detalles de lo ocurrido.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Varias compañías organizan viajes de varios días para ver los restos del Titanic, que se encuentra a unos 3.800 metros de profundidad y a una distancia de unos 640 kilómetros de la isla canadiense de Terranova.

OceanGate Expeditions, una compañía que organiza este tipo de expediciones, anunció recientemente en su web y redes sociales que una expedición para ir a ver los restos del Titanic “estaba en marcha”.

Según promociona la compalía, el viaje en su sumergible de fibra de carbono es “una oportunidad para salir de la vida cotidiana y descubrir algo verdaderamente extraordinario”.

Modelo usado por la empresa OceanGate para sus expediciones
Modelo usado por la empresa OceanGate para sus expediciones

El 14 de junio, la compañía dijo en Twitter que estaba usando la empresa de comunicaciones Starlink para mantener abierta la línea de comunicación con la expedición que se dirigía al Titanic.

En el sitio web de la compañía, se anuncian viajes de siete días para ver los restos del Titanic y se especifica que su precio son unos 250.000 dólares.

El modelo Titan de OceanGate, con capacidad para sumergirse a 4.000 metros, puede llevar a cuatro personas más el piloto y, con ese número de personas, puede estar hasta 96 horas bajo agua.

El Titanic realizaba su viaje inaugural desde Southampton, Inglaterra, a la ciudad de Nueva York cuando chocó contra un iceberg frente a Terranova en el Atlántico Norte el 15 de abril de 1912. El transatlántico de lujo se hundió en cuestión de horas, un accidente que cobró la vida de unas 1.500 personas.

Imágenes del naufragio más famoso del mundo

Los restos no fueron localizados hasta más de siete décadas después, en 1985.

Noticia en desarrollo


×