La sesión en la Asamblea Legislativa aprobó el crédito otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinado a la reposición del pago de bonos otorgados en la pandemia y el restante se destinará al sistema de salud
Fuente: Unitel
Por mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS), la tarde de este miércoles, el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó un crédito de 500 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinado a reposición de bonos otorgados en la pandemia y apoyo al área del salud.
Con 60 votos aprobaron en su estación en grande la Ley 267 que establece el préstamo de 500 millones de dólares.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En la votación, Comunidad Ciudadana (CC) rechazó en el pleno que se vaya a votación por escrutinio y exigieron al presidente de Diputados, Jerjes Mercado, votar por el mecanismo nominal
Respecto al crédito, en su momento, el Ministerio de Planificación informó que, el contrato de préstamo gestionado en la gestión 2021 debió ser considerado para un ajustado para que parte de los recursos económicos sean destinados a cubrir las necesidades del sector de salud.
“En este sentido, durante el 2022 se realizaron gestiones ante el BID para realizar ajustes al contrato de préstamo mismo que fue aprobado por dicho Organismo a finales del año pasado”, señaló el titular de esta cartera de Estado.
De acuerdo a la información del BID, el proyecto de financiamiento tiene como destino apoyar a las poblaciones de mayor vulnerabilidad que afrontaron los efectos económicos de la pandemia.
El programa consiste en una transferencia realizada por única vez a personas que no cuentan con un ingreso estable, al no recibir un sueldo del sector público o privado ni pensión o renta de la seguridad social a largo plazo.
Además, según el BID, el proyecto financiará una parte de las transferencias económicas del programa Renta Dignidad.