El director de fortalecimiento ciudadano del Gobierno Nacional, Benecio Quispe informó que con el objetivo de generar un espacio de reflexión y análisis sobre la cultura, economía y política de Bolivia, se realizará el “Segundo Encuentro Intercultural de los Pueblos Indígenas de las Tierras Bajas”, que se desarrollará del 6 al 8 de julio en la Escuela Superior de Formación de Maestros (ESFM) Enrique Finot de Santa Cruz.
Fuente: ATB/eju.tv
El próximo mes se llevará a cabo un evento muy especial en Santa Cruz. Se trata del “Segundo Encuentro Intercultural de los Pueblos Indígenas de las Tierras Bajas”, una celebración que reúne a personas de diferentes culturas y orígenes para compartir experiencias, conocimientos y tradiciones.
Este encuentro es una oportunidad única para aprender sobre la riqueza y diversidad de las culturas indígenas de las tierras bajas. Durante el evento, se llevarán a cabo conferencias, talleres y exposiciones que explorarán temas como la historia, la música, la comida, el arte y la espiritualidad de estas comunidades.
Además, habrá muchas actividades divertidas para toda la familia, como juegos tradicionales, danzas y espectáculos en vivo. También habrá una variedad de puestos de comida y artesanías donde los asistentes podrán probar platos típicos y adquirir productos locales.
Este evento es una oportunidad única para celebrar la diversidad cultural y aprender sobre las tradiciones indígenas.