Censo Experimental llega al 100% en el área amanzanada y a 40% en el área dispersa de Capinota


Censo Experimental llega al 100% en el área amanzanada y a 40% en el área dispersa de Capinota./ DICO SOLÍS
Censo Experimental llega al 100% en el área amanzanada y a 40% en el área dispersa de Capinota./ DICO SOLÍS

El proceso censal continuará en el área dispersa este domingo y si es necesario, el lunes, mientras que en el área amanzanada empieza la etapa de revisión de resultados y de verificación de boletas y formularios.

Fuente: Opinión

Hasta las 18:00 del operativo del Censo Experimental en Capinota, Cochabamba, concluyó el censo en el área amanzanada, en tanto, el avance en el área dispersa es del 40%, afirmó este sábado en un balance de jornada el director de Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.



El proceso censal continuará en el área dispersa este domingo y si es necesario, el lunes, mientras que en el área amanzanada empieza la etapa de revisión de resultados y de verificación de boletas y formularios.

    “Gracias Capinota por abrirnos las puertas de par en par y explicarnos cuál es su realidad y colaborar a los 12 millones de bolivianos que vamos a poder vivir la fiesta del 23 de marzo de 2024”, expresó Arandia al final de esta primera jornada.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El objetivo general del Censo Experimental es aplicar de manera integral todos los instrumentos, procedimientos, sistemas y organización del Censo Nacional de Población y Vivienda en 2024.

Durante el trabajo se destacó que no fueron detectadas complicaciones con la boleta censal y que es central la participación de estudiantes de la región por su conocimiento del lugar y el idioma.

    “Las labores han sido complejas y diversas, así como su organización, y se desarrollaron de la manera más estricta posible de acuerdo a los estándares internacionales para este tipo de prácticas”, explicó.

El Censo Experimental debe ejecutarse en las áreas urbana y rural, porque los resultados, y la logística, deben ser evaluados de manera apropiada. Capinota tiene cinco áreas de trabajo, 8 zonas, 163 sectores, 815 segmentos y 978 censistas.

La labor censal empezó a las 07:00 y la apertura de centros de operaciones fue entre las 07:00 y 07:15, en tanto, los agentes en campo llegaron a los lugares para las encuestas desde las 08: 00 a 08: 45, inclusive a lugares distantes.

Para el censo nacional, se debe considerar la migración del campo a la ciudad, que al parecer es más grande de lo previsto, por la cantidad de casas vacías que se encontraron durante las encuestas, informó.

Fuente: Opinión