El magisterio urbano rechaza anuncio de recalendarización y critica ampliación de vacación escolar


Consideran una medida política del Gobierno la decisión de ampliar el receso escolar en Bolivia. La gestión escolar culminaría el 8 de diciembre, según Educación de Chuquisaca

El magisterio urbano rechaza anuncio de recalendarización

CALENDARIO. La conclusión de la gestión educativa estaba prevista para el 1 de diciembre. ARCHIVO

 



Fuente: Correo del Sur / Sucre

 

Los maestros urbanos de Chuquisaca rechazan la recalendarización de la gestión escolar propuesta por autoridades educativas y padres de familia del departamento como producto de la decisión de prolongar las vacaciones de invierno por una semana más. Consideran que la ampliación del receso escolar es una medida política.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El miércoles, los ministros de Educación y Salud anunciaron que el descanso pedagógico se ampliaba por una semana. El argumento fue el ingreso de un nuevo frente frío al país que afecta especialmente a las zonas del oriente y el chaco boliviano, además de la circulación de virus como el de infecciones respiratorias agudas y la influenza.

Tras esta decisión, los padres de familia de Sucre, mediante una nota, pidieron a la Dirección Departamental de Educación una recalendarización para que se cumplan los 200 días hábiles de la gestión educativa.

8 DE DICIEMBRE

Antes de la ampliación de las vacaciones, las actividades educativas debían concluir el 1 de diciembre. Sin embargo, el director departamental de Educación de Chuquisaca, Juan Sacari, informó ayer, jueves, que ahora concluirán el 8 del último mes del año.

“Tomando en cuenta esta ampliación y previo proceso de reunión y coordinación con las juntas escolares, que tiene como finalidad buscar el cumplimiento de los 200 días hábiles, estaríamos concluyendo (la gestión escolar) el 8 de diciembre”, declaró.

No obstante, aclaró que esta decisión todavía está sujeta a reuniones de coordinación con los directores distritales y padres de familia.

MAGISTERIO

En ese sentido, el secretario ejecutivo del magisterio urbano de Chuquisaca, Efraín Villalpando, señaló este jueves que rechazarán cualquier tipo de recalendarización y calificó la ampliación de las vacaciones de una acción política en perjuicio de renovaciones de directivas en algunas federaciones del país.

“El sector del magisterio (urbano) se ha visto sorprendido ante el actuar oportuno de las autoridades de Educación y de Salud al ampliar la vacación invernal. ¡Qué causalidad que ahora reaccionaron rápido y sin previa solicitud del sector de educación! Otros años tomaban medidas a destiempo y sin consenso.

Ahora parece que se han puesto de acuerdo para boicotear algunas renovaciones de directivas que estaban pendientes en el oriente del país”, cuestionó el dirigente.

Agregó que “nosotros vemos que hay un componte político en esta medida. Hay federaciones grandes, como la de Santa Cruz y Yacuiba, que están en elecciones, que seguramente están ampliando esto para que los frentes no hagan campaña y beneficien a sus frentes oficialistas”.

NO CORRESPONDÍA

Villalpando señaló que, según el Senamhi, el frente frío que ingresó este jueves al país solo está previsto que permanezca hasta este fin de semana, por lo que no correspondía ampliar las vacaciones.

Asimismo, manifestó que “luego de esta ampliación se va a querer poner sobre los hombros del maestro y los alumnos la carga curricular, van a querer modificar el calendario educativo y no vamos a permitir que se recorran los plazos de clausura de la gestión”.

PADRES DE FAMILIA

Por su parte Jimmy Choque, representante de la Junta Educativa de Padres de Familia de Sucre, ratificó la postura de su sector de exigir el cumplimento de los 200 días de avance curricular.

Incluso, dijo que algunas unidades educativas tienen mucho retraso en el avance curricular debido a los paros del magisterio urbano, por lo cual también pedirán que se repongan días.

ASAMBLEA

Los padres de familia de Sucre debatirán este y otros temas en una Asamblea General convocada para las 9:00 de este domingo 16 de julio.