La pugna entre ‘evistas’ y ‘arcistas’ se trasladó a Santa Cruz con actos electoralistas


El fin de semana una de las facciones proclamó a Evo como candidato, el lunes el otro frente pidió preparar el camino para que Arce vaya por la reelección

Image

Acto del MAS en Santa Cruz el lunes

Fuente: Unitel



La pugna interna en el Movimiento Al Socialismo (MAS) trasladó su escenario de conflicto a Santa Cruz, en los últimos días se organizó dos eventos en los que se habló del futuro del partido oficialista de cara a las elecciones de 2025 y quién será el candidato: Evo Morales, jefe del partido, o el presidente Luis Arce.

El pasado sábado, Morales participó de un acto en el coliseo del distrito 10 de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en la zona de El Bajío, fue proclamado candidato para las elecciones de 2025 e incluso una concejal masista le entregó las llaves de la ciudad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Damos el apoyo incondicional y contundente al compañero Evo Morales como el candidato del Bicentenario”, reza el pronunciamiento que fue leído por Darwin Choquerive, presidente de la regional urbana del MAS en Santa Cruz de la línea ‘evista’.

Dos días después, la dirigencia masista en Santa Cruz, que responde a la línea ‘arcista’, impulsó otro acto en el coliseo de los fabriles, en la zona del quinto anillo y Cambódromo. El acto no tuvo la presencia de Arce, pero sí de dos de sus ministros más cercanos, el de Gobierno, Eduardo Del Castillo y de Obras Públicas, Edgar Montaño, varios de los discursos pidieron preparar el camino para que Luis Arce sea candidato a la reelección.

En ese encuentro, Miguel Delgadillo, que forma parte de la Dirección Urbana del MAS, dijo que la resolución del ampliado realizado fue que Arce sea candidato: “Se decidió que el presidente está preparado para una segunda gestión del 2025 al 2030 y nosotros no vamos a ir a la pelea, pero queremos mostrar que esta es la militancia que defenderá el proceso a la cabeza de Luis Arce”.

Al ser consultado sobre el anuncio de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, aseguró que por el momento están concentrados en su gestión y que será más adelante que se tocará el tema.

“El Tribunal Electoral sacará la bandera a cuadros y nos dirá cuando podemos inscribir candidatos, es momento de hablar de gestión, el pueblo boliviano quiere hablar de cómo resolver sus problemas y estamos enfocados en eso”, aseveró.