La rabia es una enfermedad vírica aguda mortal que afecta al sistema nervioso central y que se transmite al hombre normalmente por la saliva a través mordeduras que rompen la piel.
Video: Bolivia TV
La médico veterinario, Patricia Frías, recalca que la transmisión de la rabia es por una herida que llega a romper la piel, ya que el virus debe ingresar por la sangre y se traslada por ramas nerviosas hasta el cerebro.
Además indicó que pese a que uno de los síntomas es la producción de espuma en la boca, no significa que todos los animales que produzcan espuma en la boca tengan rabia, ya que este virus sí o sí es transmitido únicamente a través de la mordedura de otro animal contagiado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Cuando el virus llega al cerebro produce una afección al sistema nerviosa, lo que hace que se produzca una parálisis en los músculos de la cara, presentando el síntoma del babeo, el animal no podrá cerrar la boca, esto sucede entre 10 a 14 días, luego de ello el animal puede presentar convulsiones, fiebre alta, ojos rojos y posteriormente la muerte.