Clausura de mercado paralelo de coca: Convocan para este miércoles a un ampliado para definir medidas


Los productores que venden coca en este centro consideran que es una arremetida contra su sector. En el mercado de Villa Fátima dicen que pueden albergar a todos los socios que comercialicen la hoja de los Yungas

Por Juan Carlos Barrionuevo
[Foto: Juan Carlos Barrionuevo- Unitel] / Un contingente policial se instaló en la puerta del mercado paralelo

Fuente: Unitel

 

Tras la disposición para clausurar el ‘mercado paralelo’ de la coca ubicado en Villa El Carmen, los comerciantes de este centro convocaron para este miércoles a un ampliado donde decidirán medidas ante esta situación a la que consideran una arremetida. Este martes hubo amagues de enfrentamientos con la Policía que llegó al lugar.



Cerca al mediodía de este martes, un grupo de uniformados se apostó en la puerta de este mercado. Los amagues de enfrentamiento se produjeron cuando los cocaleros trataban de ingresar cargando ‘taques’ de coca; sin embargo, esto fue impedido por los uniformados.

Por versión de los cocaleros se conoce que la disposición de la Digcoin establece que desde este martes se podrá comercializar la coca que ya se encuentra al interior del ‘mercado paralelo’; sin embargo, ya no se podrá ingresar una mayor cantidad de este producto.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La acción policial se lleva adelante tras la orden para clausurar el mercado. Ante esta situación, los cocaleros que comercializan su producto en el mercado paralelo convocaron a un ampliado para este miércoles y advirtieron que no permitirán que se cierre este centro.

Por su parte, en el mercado de Villa Fátima emitieron una instructiva advirtiendo que no debe haber ninguna represalia contra los productores que deseen comercializar este producto en el mercado reconocido por la ley.

La clausura del mercado paralelo se da un día después de que Arnold Alanes, uno de los líderes del mercado paralelo, fue enviado a la cárcel de San Pedro por una deuda de asistencia familiar.

Según la Ley General de la Hoja de Coca, sólo “se reconoce en el Departamento de La Paz el Mercado de Adepcoca (en Villa El Carmen) y en el Departamento de Cochabamba el Mercado de Sacaba”.