Evo dice que los vocales Vargas y Tahuichi le dieron informes a su retorno de Argentina


El expresidente contó que fueron hasta Lauca Ñ a informarle quiénes y cómo inhabilitaron su candidatura a senador.

Evo Morales en su programa en Radio Kausachun Coca, este domingo 13 de agosto de 2023.

eju.tv

Baldwin Montero Plaza / La Paz



El expresidente Evo Morales reveló este domingo que el actual vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas, además del vocal Tahuichi Tahuichi Quispe, fueron a visitarlo hasta Lauca Ñ una vez que regresó de su exilio en Argentina, en noviembre de 2020, para informarle quiénes y cómo lo inhabilitaron para que postule a senador en los últimos comicios nacionales.

Dijo que por ello pensaba que eran del MAS, por lo que se declaró extrañado por su cambio de actitud, ya que ahora ponen trabas al congreso de su partido que fue convocado para que se realice en esa misma localidad los primeros días de octubre.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Estos dos vocales, después que retorné de Argentina, vinieron hasta Lauca Ñ a informarme cómo me inhabilitaron como candidato a senador, quiénes. Juraban que eran del MAS, incluso nosotros apoyamos…y ahora, en contra del estatuto y en contra del Congreso. No entiendo si algunos compañeros sólo se mueven por una platita, cómo pueden cambiar… es su derecho”, dijo durante su programa dominical en radio Kausachun Coca.

Ya un día antes, el diputado Héctor Arce y uno de los principales brazos políticos, denunció que existe un plan para anular la sigla de su partido e inhabilitar la candidatura de Evo Morales, que sería alentado por los denominados “renovadores” de su partido, dirigentes “traidores” y miembros del TSE, a quienes no identificó.

Este domingo, Morales dijo que recibió información directa de los técnicos del TSE, en sentido de que Vargas les habría instruido revisar las conclusiones del último ampliado del MAS para ver si algo no se cumplió, además de hacer seguimiento a la convocatoria al congreso por señalar que será en el Trópico de Cochabamba y revisar los datos históricos del Partido Socialista 1 (PS1) para que pueda ser habilitado para los comicios de 2025.

En el caso del congreso, hay varios sectores del MAS y del Pacto de Unidad que reclaman que se realice en la ciudad de El Alto y no en esa zona cocalera, porque consideran que allí todo será manipulado en favor de Morales para mantenerlo en la presidencia del partido y como candidato para 2025. Y el PS1 es el partido con el que el evismo cree que el presidente Luis Arce podría buscar su reelección.

En el caso de Tahuichi, cuestionó que haya declarado que la convocatoria a ese congreso deba ser revisada, porque dijo que ya fue presentada hace un mes y cumpliendo todos los requisitos.

El pasado jueves, este vocal declaró que el TSE aún no decidió si dará curso a la solicitud de la Dirección Nacional del MAS de realizar su congreso en octubre, en el municipio de Lauca Ñ, e informó que tampoco fueron tratadas otras notas que llegaron hasta esa institución, también relacionadas con ese congreso.

“Todavía la Sala Plena no ha analizado (la solicitud), no ha adoptado una decisión. Eso todavía está en trámite”, aseveró.