En Comas, en la avenida Túpac Amaru, transportistas detuvieron a algunas combis como medida de protesta ante lo dispuesto por la ATU. La Policía tuvo que llegar al lugar para retirarlos de la vía.
Desacato, quejas y algunas grescas entre transportistas y la Policía se pudo observar este martes en algunas avenidas de Lima Metropolitana (La Marina, Brasil, Túpac Amaru) donde 12 empresas debieron dejar de circular y tomar rutas alternas desde hoy, según había anunciado la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
El objetivo es reordenar el transporte público en la ciudad y evitar que se superpongan a las vías donde operan el Metropolitano y los corredores complementarios Rojo, Morado y Azul.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Caos en Comas
En el cruce de la avenida Túpac Amaru y Naranjal, en Comas, un grupo de transportistas de la empresa Consorcio Brisa comenzó a detener a las combis que pasaban con pasajeros por el lugar aduciendo que vehículos que realizaban ese servicio de manera informal y que por culpa de ellos la ATU habría dispuesto el cambio de rutas de buses.
Los choferes, no estaban de acuerdo en tomar como ruta alterna la avenida Los Alisos ya que, según indicaba, esto reducía la cantidad de pasajeros que suben a sus unidades.

Minutos después llegaron efectivos de la Policía para evitar que el tránsito del transporte público sea interrumpido y hubo grescas con los conductores y tuvieron colocarse a un lado de la vía.
Colectivos en la avenida La Marina
Más temprano, en la avenida La Marina, se podía observar que un gran número de personas esperando sus buses, muchas de ellas optaban por subirse a minivan y colectivos ante la alta demanda de pasajeros.
En tanto, algunas personas que esperaban sus buses indicaron a RPP que desconocían las nuevas disposiciones con nuevas rutas. Por esa vía, ya no transitan las unidades de la empresa Señor del Mar (nueva ruta OM-28).
No acatan disposición en la avenida Brasil
En la avenida Brasil, donde varias de rutas ya no debían pasar por esa arteria principal de Lima, se pudo constatar que no había mayor cambio y los buses transitaban como cualquier otro día.
A la altura de la cuadra 15 de la avenida Brasil, los cobradores de los cústers señalaron a RPP que sí tenían conocimiento del cambio de ruta, solo dos empresas las estaban acatando y usaban como ruta alterna la avenida Sucre, cuatro cuadras paralelas a la avenida Brasil.
Hasta las 8:00 horas de este martes, la ruta E-10 (buses morados con blanco) así como los Nor-Lima (celeste con blanco y rojo) y los Trans-Lima (celeste con blanco) podían verse pasando con normalidad.
En tanto, la ATU ha señalado que el cambio de rutas de las 12 empresas será paulatino desde este martes. A fin de que tomen sus precauciones, orientadores de esa insitutción informan a los usuarios sobre el cambio de 16 rutas de transporte convencional en Lima y Callao.
Empresas que deben cambiar de ruta
De las 12 empresas cuya ruta debe cambiar, seis tienen en su flota solo camionetas rurales tipo combi. Estas son.
– San Ignacio de Loyola S. A. (nueva ruta CR-62)
– Transportes y Servicios Callao S. A. (nueva ruta CR-43)
– Multiservicios e Inversiones Chim Pum Callao S. A. (nueva ruta CR-17)
– Consorcio Grupo Uvita (nueva ruta IPC-06)
– Transportes Rápido Corre Caminos S. A. (nueva ruta CR-42)
– Consorcio Briza (nuevas rutas IM-47, IO-35B, IO-38 e IO-45)
Por otro lado, las otras seis empresas tenían una flota de buses y cústers:
– Corporación Aleluya (ruta IO-76)
– Señor del Mar (nueva ruta OM-28)
– Empresa de Transportes Unidos (Etusa) (nuevas rutas 3511 y 7501)
– Translima (nueva ruta 8604)
– Empresa de Transportes Unidos Chama (nueva ruta 7606)
– Empresa de Transportes Unidos de Pasajeros – Etupsa 73 (nueva ruta 8525).