La funeraria llegó junto a una ambulancia. Los testigos indignados consideraron que la empresa de servicios fúnebres trató de “hacer negocio” levantando el cuerpo sin respetar los procedimientos legales

[UNITEL] / Personal del servicio funerario irrumpió para intentar llevarse el cuerpo.
Fuente: Unitel
Un hecho inaudito dejó perplejos a transeúntes y testigos de un accidente de tránsito, ocurrido este miércoles por la noche en la avenida Omar Chávez y segundo anillo, de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
Una ambulancia llegó al lugar para prestar sus servicios ante el llamado de auxilio después que un motociclista atropelló a un peatón; sin embargo, junto al vehículo de emergencia arribó un carro funerario con un ataúd listo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La ambulancia se llevó al motociclista, que quedó gravemente herido y la funeraria intentó levantar el cuerpo del peatón, que estaba tendido en la vía.
“Ahí es cuando directamente la funeraria se lo quiere alzar. Entonces nosotros nos percatamos todo eso y dijimos que no. ¿Por qué la funeraria? Para eso tenemos a los policías, está el cuerpo de homicidios que tiene que estar presente acá porque eso se está haciendo un negocio”, contó indignado uno de los testigos.
La funeraria irrumpió en el lugar sin respetar el protocolo legal del levantamiento de cuerpos de personas que pierden la vida en circunstancias trágicas, pues existe un proceso investigativo.
Los testigos se indignaron y evitaron que la funeraria se lleve el cuerpo. La Policía procedió con el trasladado de los restos a la morgue judicial de la Pampa de la Isla, desde donde se emitirá el informe de las causas del deceso, este documento será anexado para un eventual proceso penal.
Según testigos, el motociclista iba a gran velocidad e impactó contra la víctima, identificada como Sebastián Alcons Lapaca de 21 años de edad.
Por su parte, el concejal del MAS, Joel Flores, consideró que la falta de control a las ambulancias y funerarias favorece a los hechos irregulares y recordó el caso cuando personal de dos servicios de ambulancias se pelearon por recoger heridos de un accidente.
“Lamentable esta situación, que haya empresas que se beneficien, que se aprovechen de la desgracia de la gente. Ahora vemos a las funerarias llegando antes que las ambulancias, imagínese”, consideró Flores.