Mediante un comunicado, la CRE advirtió que los picos de consumo pueden ocasionar la sobrecarga de algunos transformadores en las calles. Piden a la población evitar un consumo excesivo.
Fuente: Red Uno
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La Cooperativa Rural de Electrificación, CRE, informó que este martes se registró un incremento en la demanda eléctrica que puede recalentar los transformadores y provocar cortes de luz. Además, el alto consumo incrementa el monto a pagar en la factura mensual. El aparato de “aire acondicionado” es el que consumen mayor energía eléctrica.
Desde CRE indicaron que Santa Cruz alcanzó, esta martes, 680 megavatios (MW) hasta las 11:30. Sin embargo, no se alcanzó el récord histórico de 761 MW, registrado el 29 de noviembre de 2022. Esto debido al incremento de calor.
Mediante un comunicado, la CRE informó que los picos de consumo pueden ocasionar la sobrecarga de algunos transformadores instalados en las calles o fluctuaciones en los niveles de tensión, ya que en algunas zonas han superado la demanda planificada para los próximos años.
Recomendaciones para evitar el consumo excesivo de energía
- La Distribuidora eléctrica aconseja programar el aire acondicionado en 24 grados centígrados, así se garantiza que el termostato se enciende en un 33% del tiempo que está en funcionamiento, mientras que en 18 grados centígrados estará encendido un 90%.
- También se recomienda utilizar un freezer sólo cuando esté lleno o para congelar elementos que precisan permanecer en ese estado.
- Reemplazar la ducha eléctrica por un calefón a gas o programar en modo Verano para su uso.
- Hay que tomar conciencia que la freidora eléctrica es otro electrodoméstico que consume mucha energía. Si se quiere ahorrar, se debe utilizar gas. Sucede lo mismo con los electrodomésticos eléctricos que tienen sus variables a gas como parrillas, hornos, termos, cafeteras, cocinillas, tostadoras o sanducheras.
- En el caso de la plancha de ropa, se sugiere juntar todas las prendas y planchar todo de una sola vez.
- Se recomienda que antes de adquirir un equipo eléctrico se haga una simulación del consumo a través de la herramienta disponible en el sitio web o la aplicación móvil de CRE R.L.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió la alerta naranja por las altas temperaturas que afectarán al gran parte del país y que se extenderán hasta el martes próximo. El termómetro en la capital cruceña se elevó hasta los 35 centígrados este domingo y lunes, con una sensación térmica cercana a los 37 grados. Se prevé que Santas Cruz promedie esta semana los 36°. Por lo que la distribuidora eléctrica recomienda seguir las recomendaciones.