La Ruta del Bicentenario empezó a ser consolidada en la ciudad de La Paz, como una vía estratégica para conectar a la zona Sur.
Pensada como una megaobra en La Paz, la Ruta del Bicentenario se encuentra ya en plena construcción en la ciudad. Su meta es ambiciosa, conectar a la zona Sur de forma estratégica y que solo se demore ocho minutos en llegar desde el parque conocido como Las Cholas, hasta la zona de Mallasa.
“Hemos hecho un cálculo, vamos a poder llegar desde Las Cholas hasta Mallasa en ocho minutos; es decir, como doble vía, vamos a agilizar. Estamos dando el primer paso de una gran obra que los paceños nos la merecemos”, expresó el alcalde de La Paz, Iván Arias.
La ruta está pensada como una alternativa para descongestionar la actual y única vía para conectar a Mallasa. Esta obra partirá en la plaza de la Mujer, en la zona de Bajo Següencoma y llegará hasta la calle 0 de Mallasa.
NUEVA RUTA
Los trabajos para su consolidación ya empezaron. La ruta será ejecutada en dos etapas: la primera comprenderá el tramo entre la plaza de la Mujer y el puente Víctor Paz Estensoro. Estructuras como el puente La Florida y la ampliación de dos a cuatro carriles del puente Víctor Paz Estensoro serán parte de esta fase.
La segunda será la comprendida entre el puente Víctor Paz Estensoro y la calle 0 de Mallasa. En esta etapa también se construirá un viaducto y se habilitarán cuatro carriles de circulación vehicular, informó la Alcaldía de La Paz.
En total, la ruta tendrá 4,6 kilómetros y estará construida con pavimento rígido. Implicará una inversión de al menos Bs 200 millones.
“Además, incluirá la construcción de una ciclovía, aceras, áreas verdes y todas las obras complementarias que se requiera. La obra será posible tras la recuperación de 35.500 metros cuadrados de los avasalladores”, informó el gobierno municipal, mediante una nota institucional.