El futbolista francés de 30 años ha sido suspendido provisionalmente hace unos días porque encontraron restos de testosterona en una de sus pruebas.
Fuente: Infobae
Lleva varias temporadas lejos de su mejor versión, entre lesiones graves y escándalos deportivos, pero ahora Paul Pogba está acercándose de a poco a un posible retiro porque ha dado positivo en un control antidoping en la Seria A en el que encontraron restos de testosterona y podría enfrentar una suspensión tan grande que cambiaría el rumbo de su carrera.
A Pogba, de 30 años, le encontraron esta sustancia prohibida en un examen realizado el pasado 20 de agosto en el Udinese-Juventus correspondiente a la Fecha 1 del campeonato italiano. Según ha informado Sky Sports en Italia, el jugador de la Vecchia Signora tenía hasta tres días para solicitar un contraanálisis que pudiera evitarle un castigo fatal para su trayectoria deportiva.
De esta manera, según el procedimiento, se verificará si el resultado se mantiene. En caso de que en esta nueva prueba vuelva a dar positivo de la sustancia impugnada (testosterona), la Fiscalía antidopaje iniciará una fase de investigación.
“No podemos opinar antes de los resultados. Lo que es seguro es que Paul Pogba nunca quiso infringir ninguna norma”, comentó Rafaela Pimienta, quien es su agente tras el fallecimiento de Mino Raiola. Por ahora, el Tribunal Nacional Antidopaje lo suspendió provisoriamente, pero está expuesto a una sanción de hasta cuatro años y podría poner en jaque a su futuro.
Si bien que el futbolista galo también podría recurrir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en última instancia, en principio tiene tres escenarios diferentes por delante. Por un lado, el despido de la Juventus y de toda actividad deportiva. Otra opción sería negociar la culpabilidad para recibir una pena menor. O finalmente, afrontar un juicio ante el Tribunal para dar batalla legal contra una sanción que ser mayor si los organismos “pueden demostrar que la infracción es intencional”.
La defensa de Paul Pogba, quien fuera campeón del mundo con Francia en Rusia 2018, se basa completamente en el concepto de “no intencionalidad” al violar las normas y en el “desconocimiento” de las características prohibidas del producto injerido.
No obstante, Pogba también viene aquejado por una pesadilla en el ámbito personal con el proceso judicial en el que se acusa a su hermano Mathias Pogba y a sus presuntos chantajistas de “tentativa de extorsión y asociación criminal”. Según reconoció recientemente, ha considerado seriamente en retirarse del fútbol profesional debido a este escándalo.
“El dinero cambia a las personas… Puede dividir una familia. Puede crear una guerra. A veces estaba solo pensando: ‘Ya no quiero tener dinero. Simplemente no quiero jugar más. Sólo quiero estar con gente normal, para que me amen’. Para mí, no por la fama ni por el dinero. A veces es duro”, confesó en declaraciones a ‘Generation Sport’ de la cadena Al Jazeera.
En este contexto, tras verse obligado a retirarse de la selección de Francia antes de la Copa del Mundo en Qatar y junto con la gran cantidad de lesiones que sufrió la temporada pasada, el futuro de Paul Pogba es una incógnita.
“El fútbol es muy bonito, pero es cruel. La gente te puede olvidar en un día. Puedes hacer algo grande, pero al día siguiente no eres nadie. La gente te espera y te dice: ‘Ya terminó, su carrera está terminada’. Recibes estos comentarios después de marcar goles y ganar la Copa del Mundo. La gente lo olvida, así que tienes que demostrarlo todo el tiempo. Hay tantos jugadores que perdieron el control mentalmente, que ni siquiera quisieron volver a jugar al fútbol por todas las cosas negativas”, reflexionó.