Fuente: El Deber
Buenos Aires.- Luis Fernando Camacho Parada, hijo del gobernador de Santa Cruz, participó del segundo Encuentro del Grupo Libertad y Democracia que se desarrolló en Argentina. En esta instancia, el joven expuso la situación de su padre frente a líderes y expresidente de la región, con los que también firmó un compromiso.
«Hemos asistido al II Encuentro del Grupo Libertad y Democracia, conformado por expresidentes y líderes de toda la región. Fuimos invitados para exponer la situación que vive mi padre, el gobernador de Santa Cruz (Luis Fernando Camacho)», indicó a tiempo de remarcar que se hizo «conocer la ilegalidad de su detención, que fue en realidad un secuestro y las sucesivas violaciones a sus derechos, incluida la negativa del gobierno a darle una atención médica adecuada«.
Según el hijo del gobernador, «los expresidentes nos comunicaron su disposición a llevar el caso del secuestro del gobernador Luis Fernando Camacho, así como la detención de la expresidenta Jeanine Áñez y todos los presos y perseguidos políticos bolivianos, a todos los foros y ante la opinión pública internacional.
Asimismo, resaltó que los asistentes «nos han expresado toda su solidaridad con la lucha de los bolivianos, con el injusto secuestro y encarcelamiento de mi padre y de tantos otros perseguidos y presos políticos del gobierno de Luis Arce. Asimismo, manifestaron toda su predisposición para colaborar, desde donde les toque, con esta justa causa, que es la causa de la democracia y libertad para los bolivianos».
Es más, de acuerdo con la versión de Camacho, «muchos de los participantes del encuentro manifestaron su intención de visitar el país (Bolivia) en los próximos meses y exigir la liberación de Luis Fernando Camacho y los otros presos políticos. Fue muy gratificante escuchar tantas palabras de ánimo y apoyo de grandes líderes de nuestros países vecinos».
Para finalizar, adelantó que se firmó un compromiso. «Se trata de una declaración al finalizar el encuentro, donde todos los ex presidentes y líderes latinoamericanos ratifican su voluntad de luchar por las libertades, por los DDHH y por la democracia en cada uno de nuestros países. De nuestra parte, agradecemos el apoyo recibido en estos días de tantos grandes líderes políticos y ratificamos una vez más, el compromiso del gobernador, Luis Fernando Camacho, de luchar y seguir firme en nuestra lucha para recuperar la democracia y el estado de derecho».
La Declaración
En cuanto al documento, en este se remarca el compromiso de mantener firme las convicción de respetar las libertades y democracia.
«Los abajo firmantes manifestamos nuestro más firme compromiso con las sociedades libres y el sistema democrático de gobierno, tanto en el mundo como en nuestra región. De todas las formas de organización social conocidas, esta es la única capaz de garantizar la libertad, el progreso, la justicia y la sustentabilidad», comienza diciendo el documento.
Asimismo, hace referencia a los casos específicos de la expresidenta Jeanine Añez y el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, de Bolivia.
«También miramos con preocupación el avance del populismo, una ideología autoritaria, irresponsable y divisiva, que se sirve de las urnas para vaciar la democracia desde adentro, cooptando la justicia, intimidando al periodismo y encarcelando a sus opositores sin nigún respeto por el Estado de derecho y el debido proceso. En nombre de un pueblo monolítico y ficticio, que solo existe en la propaganda oficial, estos regímenes autocráticos gobiernan a través del miedo y la demonización de sus adversarios, reduciendo a sus ciudadanos a súbditos y clientes. En este contexto, condenamos la persecución judicial contra la expresidenta constitucional de Bolivia, Jeanine Áñez, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y rechazamos categóricamente la inhabilitación de la candidata opositora al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, María Corina Machado, así como todo intento de obstaculizar las elecciones libres y democráticas en este país».
Y concluye indicando que «en un contexto regional donde las ideas de la libertad y el valor de la democracia vuelven a estar bajo asedio, nos vemos en la necesidad de enfatizar que la libertad y la democracia no se reducen a un sistema de gobierno; es también una forma de vida compartida que se sustenta sobre una cultura pública de respeto por la dignidad de las personas, el pluralismo, el diálogo y la diversidad de doctrinas y puntos de vista. Por esta razón, convocamos a todos los ciudadanos de Iberoamérica a trabajar activamente en defensa de los valores resistiendo las nuevas ideologías retrógradas y oscurantistas que invitan a la censura, la cancelación y las prácticas inquisitoriales con la única intención de imponer el pensamiento único y uniformar lo diverso. Lo que mantiene viva la democracia es siempre y sin excepción el ejercicio efectivo de la libertad ciudadana en el amplio e inspirador espacio de la sociedad civil».