Fiscalía capacitó a funcionarios de Slim, defensorías y TDJ de Cochabamba sobre el uso del sistema justicia libre “JL”


La Fiscal Departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles Romero, informó hoy que se capacitó a más de 40 funcionarios de los Servicios Legales Municipales (SLIMS), Defensorías de la Niñez y la Adolescencia de las Alcaldías de Sacaba, Cochabamba, Puerto Villarroel, Sipe Sipe, Punata y Vinto, y a jueces del Tribunal Departamental de Justicia, quienes se informaron sobre la interoperabilidad del Sistema Informático Justicia Libre “JL1”, con el objetivo de mejorar la atención a las víctimas.

Fuente: FGE



“Esta capacitación nos permitirá arrancar con la tan ansiada interoperabilidad entre las Defensorías y los SLIMS de todos los municipios, sabemos que al principio siempre habrá dificultades, pero estamos para poder brindar el apoyo técnico para que esto funcione y estamos seguros que con ello podremos brindan un servicio con mayor eficiencia y calidad a la ciudadanía y particularmente a las víctimas”, dijo Gonzáles.

Por su parte, el Director de Gestión Fiscal, Supervisión y Evaluación de la Fiscalía General del Estado, Roberto Almendras Gamarra, resaltó las bondades del Sistema JL; asimismo, adelantó que en poco tiempo también se hará el lanzamiento del Sistema JL2, que ante todo permitirá a los Fiscales de Materia mejorar el trabajo de investigación que realizan a diario.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Tenemos la política de transparencia, celeridad y cero papel, por lo que el sistema es efectivo para este objetivo debido a que toda la información se sube de manera inmediata, no se pierde ningún elemento procesal, y las partes procesales tienen acceso al mismo las 24 horas del día y los siete días de la semana”, señaló Almendras.

Según los datos, de enero a la fecha, más de un centenar de funcionarios de alcaldías y efectivos policiales de Cochabamba, fueron capacitados en el sistema JL1 y se prevé realizar más talleres, con el apoyo de instituciones como la Oficina Jurídica para la Mujer, quienes reafirman su compromiso en la defensa de las víctimas de violencia.