El pedido fue efectuado mediante memorial una vez que el Tribunal Constitucional no dio lugar a una petición de YPFB, según el Director de Hidrocarburos, Freddy Castrillo.
Fuente: https://elperiodico.com.bo
La Gobernación pidió a YPFB cumplir la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional 0660 (TCP) y hacer nueva liquidación de las Regalías del campo compartido Margarita y devolver lo que corresponde a Tarija.
“Ya hemos presentado un memorial a YPFB solicitándole dé cumplimiento a la Sentencia Constitucional 0660”, confirmó el Director de Hidrocarburos de la Gobernación, Freddy Castrillo Castrillo.
Emita una nueva certificación de los volúmenes de gas producidos en el campo Margarita Huacaya para establecer cuánto le corresponde a Tarija y cuánto a Chuquisaca, siguió el funcionario al mostrar la Sentencia Constitucional.
Añadió que en función a esa nueva certificación hacer el cálculo de lo que debería haber pagado y que haga una reliquidación de los recursos económicos y devuelva a Tarija lo que no se le ha pagado, siguió el director.
Consultado cuánto debe devolver YPFB a Tarija, el director respondió que de acuerdo a los cálculos de su institución, se espera unos 4.3 millones de dólares aproximadamente que el departamento dejó de percibir por este asunto.
Dejó de percibir por esta aplicación ilegal y arbitraria del factor de distribución que no existía y que a pesar de eso se puso en práctica el año pasado entre los meses de junio, julio y agosto, cuando Chuquisaca planteó nuevo factor de distribución.
Castrillo también informó de la respuesta que dio el TCP a YPFB que preguntó: desde qué momento se debe aplicar el nuevo factor de distribución, el Tribunal contestó que no corresponde atender la solicitud efectuada por YPFB.
“Yacimientos pretende que este alto Tribunal determine desde qué fecha se debe aplicar el factor de distribución, siendo competencia de la entidad demandada”, menciona la respuesta del Tribunal textualmente.
Quiere decir que YPFB tiene como una de sus competencias aplicar el nuevo factor de distribución, desde el momento en que Yacimientos aprueba el informe de la consultora que ha sido contratada para este trabajo, complementó Castrillo.
LOS DATOS
Todo eso ocurrió en septiembre de 2022, no hay otra acción, en consecuencia al haber denegado el TCP este pedido de YPFB y remitirse a lo establecido en la Sentencia Constitucional 0660, esta empresa debe devolver el monto de dinero que no pagó.
“YPFB debe hacer la liquidación para determinar el monto que debe devolver a la gobernación de Tarija, se estima que debe devolverse 4.2 millones de dólares, aunque esto debe ser ratificado por informe de Yacimientos”, dijo a su vez el Secretario de Gestión, José Luis Carvajal.