Gremiales anuncian ampliado nacional para definir más protestas ante la desatención del Gobierno


Los gremialistas dicen que, en lugar de apostar al diálogo, el Gobierno busca dividir a su organización sindical

Imagen de archivo de una movilización de gremialistas

eju.tv

Baldwin Montero Plaza / La Paz



La Confederación de Gremiales de Bolivia convocó para el próximo lunes 9 de octubre a un ampliado nacional en Cochabamba, con el objetivo de aprobar medidas de presión más fuertes que las marchas regionales que se realizaron en las últimas semanas en demanda de la atención gubernamental a un pliego sectorial.

“Seguimos en estado de emergencia porque el estado central hasta el día de hoy no ha hecho caso a nuestras peticiones”, argumentó el principal dirigente de esta organización, Toño Siñani. Señaló que no recibieron respuesta a las cartas que enviaron al presidente Luis Arce Catacora y al ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Ante esta falta de atención, dijo que se ven en la necesidad de realizar un encuentro a nivel nacional en el que se evalúe lo que ocurre y se adopten medidas a nivel nacional, en una estrategia que incluso podría incluir a otros sectores que coinciden en algunas de sus demandas, como el caso de los farmacéuticos que también tiene observaciones al sistema digital de facturación, que es uno de los temas que preocupa a los gremiales.

“Tenemos acercamientos a transportistas y mineros e incluso farmacéuticos a quienes también afecta la facturación electrónica”, anunció durante una entrevista con radio Panamericana.

Los gremiales protestan contra la facturación electrónica y los cobros que hace la Aduana incumpliendo la normativa vigente y exigen el archivo definitivo del proyecto de ley 280 contra legitimación de ganancias ilícitas.

Siñani lamentó que el Gobierno no se abra al diálogo para tratar estos asuntos y, en cambio, intente fracturar la organización sindical que agrupa a los gremiales a nivel nacional, lo que consideró que únicamente acentúa el conflicto.

En las últimas semanas los gremialistas de movilizaron en Santa Cruz, Cochabamba, Oruro y Potosí, pero en el ampliado del 9 de octubre lo que se espera es aprobar una protesta ya a nivel nacional.