La Paz: Hay 8 municipios con leyes de emergencia por escasez de agua y 32 que las gestionan en sus concejos


Carabuco, Pelechuco y Jesús de Machaca enfrentan graves problemas por la sequía

eju.tv



Baldwin Montero Plaza / La Paz

A la fecha existen en La Paz 8 municipios con leyes de declaratoria de emergencia por la escasez de agua y 32 que las tramitan, informó el presidente de la Asociación de gobiernos Autónomos Municipales del Departamento de La Paz (AGAMDEPAZ), Napoleón Félix Yahuasi. En La Paz hay 87 municipios.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Dijo que entre los municipios más afectados se encuentran Jesús de Machaca, donde se perdieron unas 90.000 cabezas de ganado, Carabuco y Pelechuco, donde fueron enviadas para atender las necesidades del consumo humano y animal.

“Son ocho municipios en este momento con ley de emergencia que reportaron a la Gobernación para pedir asistencia económica. Y tenemos 32 municipios que están gestionando con sus concejos municipales para declararse en emergencia”, informó.

La declaratoria de emergencia permite a los municipios el acceso a recursos extraordinarios para atender urgencias como la que en este caso ha causado la escasez de agua.

Yahuasi, quien además es alcalde de Viacha, dijo que en ese municipio el problema se presenta en la zona rural, donde se han secado las pozas de donde se obtiene el agua.

“Viacha no tiene problemas parte urbana, pero en la parte rural tenemos tres pozas ya secas que ya no han podido extender más su potencial de agua. Tenemos entonces problemas en la parte rural”, señaló.

La semana pasada la Gobernación de La Paz anunció la activación de su Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED)  para tratar los problemas de la sequía e incendios que afectan a la región.

En su primera reunión determinó activar las acciones necesarias para ayudar a los municipios afectados por la sequía e incendios. Decidió la construcción de pozos, generar un sistema de alerta temprana de desastres naturales, aprobar un plan de mitigación de la sequía en el sector agropecuario, apoyar la cosecha de agua y recargar acuíferos.

“No hay agua, los ríos se están secando y hemos resuelto en este COED unos 20 puntos. Uno, apoyar inmediatamente a los municipios declarados en desastre natural”, declaró entonces el gobernador Santos Quispe.


×