Lanzan diplomado de “Gestión ambiental en convivencia con la Madre Tierra” para generar soluciones a esa problemática


Lanzan diplomado de “Gestión ambiental en convivencia con la Madre Tierra” para generar soluciones a esa problemática

La Paz. – Con el propósito de fortalecer la generación de soluciones a la problemática ambiental, los ministerios de Educación y de Medio Ambiente y Agua presentaron este jueves el diplomado “Gestión ambiental en convivencia con la Madre Tierra”, que se desarrollará en las Universidades Indígenas de Bolivia (Unibol).

Fuente: abi.bo

“Este programa ha sido diseñado por las Unibol con la finalidad de generar capacidades que aporten a solucionar los problemas del medio ambiente, además de desarrollar un rol activo en la resolución de problemas ambientales y contar con las herramientas necesarias para una eficiente gestión del medio ambiente”, dijo la viceministra de Educación Superior de Formación Profesional Yerika Heredia, en un acto público.



En tanto, el rector de la Unibol Aymara “Tupak Katari”, Abraham Tito, explicó que el diplomado aborda las áreas ambientales y del agro, y está dirigido a funcionarios públicos y profesionales de ciencias agrícolas, pecuarias, forestales y ramas afines.

Asimismo, señaló que la oferta educativa estará disponible en la modalidad semipresencial: 40% presencial y 60% virtual.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La carga horaria del diplomado es de 400 horas académicas y tendrá una duración de cinco meses, tiempo en que se desarrollarán cinco módulos de formación: Legislación ambiental; Evaluación de instrumentos de gestión ambiental; Evaluación de impacto ambiental; Monitoreo, seguimiento, control y auditoría ambiental; y Trabajo Aplicado.

El viceministro de Medio Ambiente y Biodiversidad, Magín Herrera, destacó la calidad académica de las universidades indígenas bolivianas que dictarán el diplomado.

“Las Unibol se han creado como universidades descolonizadoras, con la visión de promover la calidad educativa y sean altamente competitivas y estén al nivel de universidades internacionales reconocidas. Por eso, estamos muy felices de coordinar con las Unibol para desarrollar este diplomado de ‘Gestión ambiental en convivencia con la Madre Tierra’”, sostuvo.

Los interesados en el diplomado podrán inscribirse en las tres universidades indígenas del país: Unibol Aymara “Tupak Katari”, Unibol Quechua “Casimiro Huanca” y Unibol Guaraní y Pueblos de Tierras Bajas “Apiaguaiki Tupa”; obtendrán doble certificación: un Diploma de Postgrado y una Licencia Renca (Registro Nacional de Consultoría Ambiental).

nj/Afbs