Long COVID en una población altamente vacunada infectada durante una ola Omicron de SARS-CoV-2 – Australia, 2022


 

Foto Internet

Objetivo: Caracterizar el Long COVID en una población altamente vacunada e infectada por Omicron.

Diseño: Encuesta de seguimiento de personas que dieron positivo por SARS-CoV-2 en Australia Occidental, del 16 de julio al 3 de agosto de 2022.



Participantes:  22.744 personas con COVID-19 que habían aceptado participar en la investigación en el momento del diagnóstico, se les envió un mensaje de texto con un enlace de encuesta 90 días después; Se llamó por teléfono a quienes no respondieron. Se aplicaron ponderaciones posteriores a la estratificación a las respuestas de 11.697 (51,4%) participantes, el 94,0% de los cuales había recibido >= 3 dosis de vacuna Pfizer.

Principales medidas de resultados: Prevalencia de “Long COVID”, definido como la notificación de síntomas o problemas de salud nuevos o en curso relacionados con la enfermedad de COVID-19 90 días después del diagnóstico; La utilización de atención médica asociada, las reducciones en el trabajo/estudio y los factores de riesgo se evaluaron mediante regresión log binomial.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Resultados: El 18,2% (n=2130) de los encuestados cumplieron con la definición de caso de Long COVID. El sexo femenino, tener entre 50 y 69 años, problemas de salud preexistentes, residir en una zona rural o remota y recibir menos dosis de vacuna fueron predictores independientes significativos de Long COVID  (p <0,05). Las personas con. Long COVID informaron una mediana de 6 síntomas, más comúnmente fatiga (70,6%) y dificultad para concentrarse (59,6%); El 38,2% consultó a un médico de cabecera y el 1,6% informó haber sido hospitalizado en el mes anterior a la encuesta debido a síntomas persistentes. De 1.778 encuestados con Long COVID  que estaban trabajando/estudiando antes de su diagnóstico de COVID-19, el 17,9 % informó haber reducido/interrumpido el trabajo/estudio.

Conclusión: 90 días después de la infección por Omicron, casi 1 de cada 5 encuestados informó síntomas prolongados de COVID; 1 de cada 15 de todas las personas con COVID-19 buscó atención médica por problemas de salud asociados >=2 meses después de la enfermedad aguda.

Lo conocido: La prevalencia de Long COVID varía ampliamente entre los estudios realizados en diversos entornos a nivel mundial (rango: 9% -81%).

Lo nuevo: En una población altamente vacunada (94 % con >= 3 dosis de vacuna Pfizer), casi el 20 % de las personas infectadas con la variante Omicron del SARS-CoV-2 informaron síntomas compatibles con Long COVID  90 días después del diagnóstico. El Long COVID  se asoció con impactos negativos sostenidos en el trabajo/estudio y una utilización sustancial de los servicios del médico de cabecera 2-3 meses después de la enfermedad aguda; sin embargo, las presentaciones en el servicio de urgencias y las hospitalizaciones por Long COVID  fueron raras.

 Del artículo publicado en MeDRxiv : Woldegiorgis,et.al.,doi: https://doi.org/10.1101/2023.08.06.23293706.

Ronald Palacios Castrillo,M.D.,PhD


×