La representante de las personas con baja audición de Tarija, Ana Isabel Patiño, ha aprovechado la actividad de la semana de la persona sorda para sensibilizar a las personas y pedirles que dejen de utilizar el término despectivo “sordomudo” pues ellos a través de la percepción visual aprenden de sus derechos y el mundo.
Fuente: La Voz de Tarija
“Tenemos un referente de 1490 personas en las diferentes provincias, encontramos personas sordas y que aún no están incluidas en el sistema educativo, que están en el núcleo familiar por el hecho que no han tenido la sensibilidad por la barrera de la comunicación”.
En este sentido, ha indicado que aún son excluidos incluso del sistema educativo que no les da la accesibilidad que requieren.
“Hay dificultad, nos sentimos aún excluidos muchas personas no conocen sobre nuestra lengua y aún hay discriminación, y justamente estas caminatas son para poder generar sensibilidad, que se conozcan nuestros derechos, que nos conozcan, que aprendan sobre nosotros y nuestra cultura, pedirles que nos denominen personas sordas, no somos mudos. A través de nuestra percepción visual aprendemos del mundo”.