Médicos advierten que repuntaron los males provocados por el consumo de alimentos contaminados. Los más afectados son los menores de edad. Recomiendan ser más cuidadosos con la higiene
Fuente: eldeber.com.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La ola de calor que azota a la región ha provocado un aumento de las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAs) y de otros males gastrointestinales, que afectan especialmente a los menores de edad.
Médicos y responsables de algunos centros de salud informaron que en las últimas dos semanas han notado un incremento en los casos de niños con síntomas de diarrea y vómito, y ahora estos males ocupan el primer lugar en las atenciones médicas. Se dan principalmente por el consumo de bebidas insalubres y alimentos contaminados, ya que con el calor estos se descomponen de forma más rápida.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) alertó también que el mes pasado se presentaron casos de rotavirus, que es una enfermedad diarreica viral, que se da por agua y alimentos contaminados, pero que se puede prevenir con la vacunación. Otros de los patógenos causantes de estos males son bacterias y parásitos.
El centro de salud Sante Sud, ubicado en la zona de Los Olivos, recibió ayer, hasta las 11:00, a cuatro niños con síntomas de diarrea. El más grave presentó vómito, por lo que llegó con signos de deshidratación.
“Estos casos se dan como consecuencia de las altas temperaturas y la contaminación de alimentos”, indicó la doctora María Nela Condori, que trabaja en dicho centro.
Por su lado, el director del Centro de Salud Integral D-12, José Luis Claros, informó que la semana pasada atendieron a 60 pacientes con EDAs y males gastrointestinales, de los cuales 32 fueron hombres y 28 mujeres.
Claros precisó que 13 de ellos tenían menos de 1 año, que fueron quienes presentaron cuadros más graves.
Recomendaciones
La doctora Condori insistió en que, debido al calor, los alimentos tienden a descomponerse más rápido y recomendó a la población ser más cuidadosa con la manipulación y preparación de los alimentos.
Los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) establecen como reglas básicas en la prevención de las diarreas las siguientes recomendaciones: higienizar las superficies de la cocina, no consumir agua no tratada, ingerir alimentos cocinados o bien lavados y cuidar la higiene de las manos.
Claros agregó que el calor también causa cuadros de deshidratación, por lo que recomendó el consumo de líquidos.
Se aconseja beber entre 1,5 y 2 litros de agua por día.