El Gobierno desmintió audios que circulan en redes sociales.
Fuente: Correo del Sur
Hasta 4.000 personas participarán de la seguridad sindical del Congreso Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP), que se desarrollará entre el 3 y 5 de octubre en Lauca Ñ, Cochabamba, marcado por la ausencia del ala “arcista” del partido y de las organizaciones sociales del Pacto de Unidad, casi todas divididas a estas alturas de la pugna partidaria.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Vicente Choque, presidente de la comisión política de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) “evista”, aseguró que existe la intención de sabotear el congreso del MAS y, por ese motivo, decidieron duplicar de 2.000 a 4.000 el número de miembros de la seguridad sindical.
“Tenemos información de que han sostenido reuniones en Cochabamba, estamos seguros que va a haber infiltrados (…) Por ese motivo, desde el 2 de octubre vamos a tomar la población de Lauca Ñ; además, desde el Locotal hasta la frontera con Santa Cruz, vamos realizar una vigilia permanente”, advirtió en una conferencia de prensa el viernes, según refleja Los Tiempos.
Cocaleros y Ponchos Rojos conformarán la “guardia sindical”.
A medida que se acerca el evento, aumentan las denuncias.
El Ministerio de Gobierno negó este sábado la veracidad de audios que circulan en redes sociales sobre un supuesto plan contra el congreso del MAS, al que el presidente Luis Arce, separado del expresidente Evo Morales, decidió no asistir.
“Esta información no solo es falsa, y a todas luces una afrenta a la razón, sino que tiene por objetivo provocar zozobra en la población. Por lo cual se niega su veracidad y al contrario se pide a la población no tomar en cuenta las especulaciones”, reza el documento.
“Este tipo de desinformaciones son parte de una operación psicológica que busca alertar a la población bajo móviles falsos por motivos políticos y mezquinos”, sigue. Finalmente, exhorta “a no caer en rumores y especulaciones que solo quieren dividir a la población con fines personales y políticos”.