“Se construye el puente”: Montaño anuncia reunión con Brasil este miércoles y dice que vuelve a Guayaramerín el jueves

El ministro Edgar Montaño asegura que “ya están avanzadas las negociaciones con Brasil” y en la reunión del miércoles se conocerán los avances sobre el proyecto del puente binacional. Los cívicos mantienen el estado de emergencia.

Image

[MOPSV] / El ministro Montaño explica los avances del proyecto del puente binacional en Guayaramerín.

Fuente: Unitel



Al salir de la sede de los cívicos de Guayaramerín, donde quedó retenido por una vigilia que exige la construcción del puente binacional, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, anunció una reunión con autoridades de Brasil para este miércoles.

En ese marco, afirmó que “se construye el puente” y aseguró que volverá el jueves hasta esa región del Beni para informar los avances de la reunión con los personeros del vecino país.

“Lamentamos que algunos dirigentes no les hayan explicado a la población. Se ha explicado y está todo normal”, indicó la madrugada de este martes, cuando salía de Guayaramerín, donde se instaló una protesta y vigilias para exigir que el Gobierno retire las observaciones planteadas al proyecto del puente sobre el río Mamoré.

Pese a que estuvo retenido por más de cinco horas en la sede de los cívicos en medio de una vigilia con fogatas y petardos, Montaño informó que volverán el día jueves hasta este municipio con una respuesta del gobierno brasileño a las observaciones presentadas.

 

“El jueves estamos volviendo”, dijo tras confirmar la cita con las autoridades de Brasil.

¿Se construye el puente?, le preguntó la red UNITEL al ministro Montaño y este respondió: “Se construye el puente porque así me instruyó el hermano Presidente”.

Consultado por las garantías que el Gobierno otorga sobre este proyecto, la autoridad de Gobierno dijo que “ya están avanzadas las negociaciones con Brasil y entonces eso es el que tenemos que esperar el día miércoles a la reunión”.

¿Qué va a pasar con el financiamiento?, le preguntó UNITEL y Montaño afirmó: “Bueno, de acuerdo al tratado de Petrópolis, dice claramente que Brasil corre con todo el financiamiento”.

Para el presidente del Comité Cívico de Guayaramerín, Felipe Oni, dijo que con la reunión con autoridades del Gobierno “no hemos ganado, solo hemos llegado a tener información”.

“Pero, si es verdad por parte del ministro, el jueves vamos a estar de alegría, si es verdad que se va a licitar en tres o cuatro meses, hay un acta firmada”, señaló en contacto con este medio.

El Gobierno de Bolivia observó la altura del puente para la navegación y pide un ajuste de 16 a 19,5 metros en el diseño vertical y de 100 a 120 metros en el trazo horizontal.

El Comité Cívico del Beni ha convocado a un paro departamental de carreteras para este martes ante el fracaso del diálogo, puesto que considera que el Gobierno posterga el desarrollo de la región.