Amaszonas busca volver a volar en Bolivia bajo una nueva administración


Diputados de Creemos convocaron al ministro Montaño para que brinde un informe oral en torno a la situación de Amaszonas.

Amaszonas busca volver a operar en Bolivia y ya realiza acciones ante las autoridades
Amaszonas busca volver a operar en Bolivia y ya realiza acciones ante las autoridades

Fuente: Red Uno

 



 

Bolivia.-

La aerolínea privada Amaszonas, que suspendió sus operaciones aéreas hace tres meses tras la intervención de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), busca volver a operar en Bolivia como empresa de transporte de pasajeros, para lo cual, ya encara acciones técnicas y administrativas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Este jueves, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, confirmó el dato y aseguró que «en ningún momento» se le restringió el transporte de pasajeros. Además, explicó que la nueva administración de la empresa solicitó formalmente ampliar el plazo para concluir con los trámites y operar con nuevas aeronaves que también deberá registrar.

“Amaszonas, efectivamente, está haciendo todas las acciones técnicas y administrativas para volver a operar. Ha enviado una nota oficial solicitando la ampliación en el tiempo para su certificado de operaciones, ha cambiado toda su estructura de la directiva que tiene”, dijo Montaño en conferencia de prensa.

La autoridad gubernamental comentó que dicha aerolínea tiene toda la libertad y potestad de seguir operando porque “en ningún momento se le ha restringido que vuele, que pueda transportar pasajeros” y reiteró que la licencia de operaciones de Amaszonas tiene validez hasta diciembre de 2024.

“Una vez más quiero reiterar (Amaszonas) tiene toda la libertad de seguir operando. En ningún momento se le ha restringido a que vuelen, a que puedan transportar pasajeros. Simplemente que una acción privada, un problema de deudas entre privados, es el que truncó que ellos puedan utilizar estos aviones”, explicó.

Amaszonas busca volver a operar en Bolivia y ya realiza acciones ante las autoridades
Amaszonas busca volver a operar en Bolivia y ya realiza acciones ante las autoridades

Según Montaño, la normativa indica que la DGAC tiene 90 días para analizar los documentos de las nuevas aeronaves con los que operarán sus diferentes rutas, conocer cuántas serán y si tienen los certificados técnicos. Además, cumplir con la documentación de póliza de garantía de los aviones, además de las coberturas de los seguros para los pasajeros, la tripulación y para el casco del avión.

“La solicitud que nos han entregado, la normativa dice 90 días, seguramente va a analizar la DGAC, nuestro director y, de acuerdo a eso, a los documentos que ellos presenten, de las nuevas aeronaves que supuestamente ellos tienen ya en Brasil, eso han hecho conocer, van a realizar esta ampliación para el certificado de operación”, agregó.

Esta información iba a ser dada a conocer por el ministro a diputados de Creemos, quienes lo convocaron para que brinde un informe oral de 12 preguntas en torno a la situación de Amaszonas. Montaño fue convocado ante la comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados para las 08:30 de este jueves; sin embargo, la petición de informe oral fue reprogramada.

“Vemos ahí que no hay madurez de parte de los diputados y diputadas de la agrupación política del señor Camacho. Pese a que eran 11 peticionantes, ninguno se ha presentado, seguramente están ya en la disputa de las comisiones, de las secretarías, de la parte directiva de la Asamblea Legislativa Plurinacional y por eso nos hacen perder el tiempo innecesariamente”, manifestó.

Desde inicios de agosto, Amaszonas dejó de realizar vuelos debido al retiro de las matrículas a cuatro aviones desde la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), que intervino ante el reclamo de la empresa arrendataria GY Aviation Lease 1816 Co. Limited, por una deuda de $us 17 millones correspondiente al pago por el alquiler de las aeronaves.

Luego, la empresa presentó un recurso judicial y el Juzgado Constitucional Tercero de El Alto otorgó la tutela a favor de la empresa. Posteriormente, mediante un comunicado difundido en septiembre pasado, el propietario de Nella Airlines Group (hasta ese mes dueño de la aerolínea), Mauricio Souza, anunció la venta de Amaszonas al empresario brasileño Luiz Divino. La nueva administración, una vez confirmada la venta del 100% de las acciones a fines de septiembre, anunció que se encuentra en “proceso de transición”.


×