El objetivo de esta iniciativa es permitir que la población conozca las propuestas de los candidatos a la presidencia, gobernaciones y alcaldías de manera transparente y efectiva.
Fuente: Red Uno
La diputada por Creemos, Laura Rojas, adelantó que presentará un anteproyecto de ley destinado a establecer la obligatoriedad de los debates en las elecciones nacionales, y la regulación de los mismos por parte del Tribunal Supremo Electoral.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El objetivo de esta iniciativa es permitir que la población conozca las propuestas de los candidatos a la presidencia, gobernaciones y alcaldías de manera transparente y efectiva.
Rojas expresó su firme convicción de que los debates electorales son una herramienta fundamental para el ejercicio de la democracia y el proceso electoral. En este sentido, afirmó: «La ciudadanía merece debates con propuestas concretas y objetivos claros. Es por eso que el Órgano Electoral debe establecer requisitos que obliguen a los candidatos a participar en debates; de lo contrario, sería sancionado y retirado de las elecciones».
La diputada considera que este es el momento oportuno para impulsar su propuesta, dado que las elecciones se acercan. «Es esencial que tomemos medidas inmediatas y que la ciudadanía apoye y defienda esta iniciativa. (Porque) si un candidato no se atreve a debatir, es porque no tiene propuestas para dar soluciones al país», concluyó.
En el año 2020, los candidatos presidenciales se reunieron en un debate tras una ausencia de 18 años. El evento, que tenía el lema: «Hablemos del futuro económico de Bolivia,» tuvo lugar en la ciudad de Santa Cruz y generó un gran interés en todo el país.
Recordemos que, Evo Morales, quien ocupó la presidencia durante varios mandatos, nunca asistió a los debates en los medios de comunicación en los procesos electorales de 2005, 2009, 2014 y en las elecciones anuladas de 2019.