El diputado Héctor Arce dijo que si hay renovadores que quieren generar conflicto serán castigados de acuerdo a usos y costumbres
eju.tv
Baldwin Montero Plaza / La Paz
Este martes comienza el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Lauca Ñ y lo que caracteriza este encuentro es el respaldo unísono al expresidente Evo Morales para que sea reelegido como presidente del partido y candidato a la presidencia en 2025. En paralelo, las amenazas contra los denominados “renovadores” llegan desde todos los sectores que acuden a la cita, que organizaron cinco anillos de seguridad para, entre otras cosas, evitar el ingreso de los “arcistas”.
Además de los más de mil delegados habilitados para participar en el encuentro partidario, llegaron cientos de enviados desde varios puntos del país para realizar labores de seguridad, que se instalaron en vigilias en la ruta de acceso, donde se movilizan con arengas de apoyo a Morales y advertencias a los “traidores”. En uno de esos puntos, por ejemplo, militantes que llegaron desde la ciudad de El Alto gritaban frases como: “¡Evo, hermano el pueblo está contigo!” y “¡Abajo los traidores!”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Radio Kausachun Coca, la emisora de los productores de hoja de coca de las seis federaciones que también preside Morales, transmite todos los detalles del congreso y en sus reportes se puede ver la coincidencia de los actores que asisten en que Morales sea ratificado como presidente del partido y candidato en las elecciones de 2025.
“Estamos llegando para apoyar a nuestro hermano Evo Morales, único dirigente que desde el Chapare ha llegado para salvar a Bolivia ¿Ahora quieren olvidarse eso? No puede ser, la dignidad nos ha devuelto a las mujeres, a los campesinos, a los niños. Ahora estos malagradecidos tarajchis quieren venir a destrozar la casa que ha construido”, dijo una dirigente que llegó junto a una delegación desde Oruro.
Durante la semana el diputado Héctor Arce llamó “tarajchi” al presidente presidente Luis Arce por su afán- dijo- de querer ocupar la casa partidaria que construyó Morales. El legislador llegó la mañana de este martes al congreso y felicitó la organización por haber montado un aparato que impedirá el ingreso de los “renovadores”, que son los que responden a la línea “arcista” del MAS.
“Felicitar a nuestras organizaciones sociales por la organización, por la seguridad congresal, seguridad policial, que va a permitir poner en orden a cualquier traidor, a cualquier renovador que intente generar conflicto, algún problema. Va a ser identificado inmediatamente y sancionado de acuerdo a nuestros usos y costumbres”, advirtió.
Militantes de Pando también llegaron hasta el encuentro, con el mismo mensaje que llevan el resto de las delegaciones que llegan hasta Lauca Ñ. “Nosotros no vamos a claudicar mientras que no tengamos a nuestro hermano Evo Morales dentro de la Dirección, como presidente del instrumento y asimismo proclamarle candidato del bicentenario 2025-2023”, dijo Kathya Chávez, Secretaria de Despatriarcalización de la dirección departamental.
Igual, la delegación del Plan 3000 de Santa Cruz llegó con la decisión de ratificar a Morales en la presidencia del partido y proclamar su candidatura, además de “limpiar” el partido de los que consideran traidores al proceso de cambio. “Se va a purgar esta vez (…) Como dice el hermano Evo, hay que hacer la revolución en la revolución. Vamos a hacer prevalecer a los militantes y no a los infiltrados”, afirmó el dirigente Antonio Fernández.
De la delegación que llegó desde El Chaco, la dirigente de Yacuiba Delia López, anunció: “venimos desde el rincón del sur por dos cosas: para ratificar que nuestro hermano Evo Morales sea nuevamente presidente del MAS y apoyar y respaldar para la candidatura 2025-2030 a nuestro hermano Evo Morales, Son las dos cosas por las que estamos acá”.
Las delegaciones llegan hasta Lauca Ñ con el mismo mensaje, lo que anticipa la reelección de Morales como jefe del partido por otros dos años, además del anuncio de su candidatura, aunque él mismo ya la difundió el pasado 24 de septiembre.
Morales se refirió al congreso en un mensaje que publicó esta mañana en su cuenta en X, en el que aseguró que lo que busca el encuentro es la unidad del partido.
“Con dignidad y consciencia revolucionaria derrotaremos el plan para sabotear el 10° Congreso Ordinario del MAS-IPSP en Lauca Ñ, encuentro histórico que consolidará la unidad del Instrumento Político del Pueblo y retomará el rumbo de la Revolución Democrática y Cultural en beneficio de los más humildes. Vamos a cuidar al MAS-IPSP como garantía de la estabilidad política por encima de las provocaciones del divisionismo”, escribió.