Florencia Cuéllar, productora agropecuaria, denunció que hace dos meses no acceden a diésel, por lo que se perjudicó la producción. Ante ello, indicó que buscan en el mercado informal y pagan precios más elevados
![](https://eju.tv/wp-content/uploads/2023/11/img_655370842b686-1000x500.jpg 1024w,https://eju.tv/wp-content/uploads/2023/11/img_655370850fa2a.jpg 853w,https://eju.tv/wp-content/uploads/2023/11/img_6553708589210.jpg 683w,https://eju.tv/wp-content/uploads/2023/11/img_65537085e1834.jpg 512w,https://eju.tv/wp-content/uploads/2023/11/img_65537085f3421.jpg 341w)
[Foto: APG] / Vuelven las filas de camiones por la falta de diésel
Fuente: Unitel
Florencia Cuéllar, productora agropecuaria, informó que desde hace dos meses están intentando, sin éxito, comprar diésel a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Agregó que son alrededor de 5.000 productores los afectados, quienes meses atrás recibían entre 5.000 y 19.900 litros del carburante para la producción.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Cuéllar detalló que se afectó al menos al 15% de la producción por la falta de acceso al combustible pues la maquinaria agrícola solo utiliza este carburante. “No podemos conseguir el combustible y si seguimos así habrá una pérdida total (de la producción). Si no hay diésel, ¿con qué hacemos el riego y la cosecha?”, indicó.
Cuéllar reconoció que tienen que buscar diésel en el mercado informal y en han conseguido el carburante por encima del precio oficial, incluso denunció que tuvieron que comprar a Bs 6 cuando el costo por litro es Bs 3,72.
“Toda la maquinaria opera con diésel por lo que no hay plan B para trabajar”, insistió.
La productora que hasta la fecha nadie de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) les explicó la causa de entrega de combustible.