Las heladas y la sequía azotaron con mayor fuerza este 2023

Fuente: https://correodelsur.com
A la fecha, el 90% de los 29 municipios de Chuquisaca se declararon en emergencia a causa de las heladas y sequías. Además, seis reportaron afectaciones por granizadas y desborde de ríos entre septiembre y noviembre.
Así lo reveló este jueves el jefe de Riesgos de la Gobernación, Lidio Chavarría, al anticipar que, en trabajo conjunto con el Viceministro de Defensa Civil, se prevé cubrir el 100% de las atenciones requeridas antes que finalice el 2023.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Este año hemos sufrido al máximo con la sequía y heladas, casi ha llegado al cien por ciento de los municipios”, indicó.
DESASTRE
A mediados de septiembre, la Gobernación emitió un decreto departamental que declaró a Chuquisaca en emergencia por la sequía, con el objetivo de disponer de más recursos económicos para atender a las familias damnificadas.
Entonces, la cantidad de municipios declarados en desastre solo eran 14, sin embargo, desde entonces casi se duplicaron.
“Hasta este momento ya tenemos 26 (90%) de 29 municipios con declaratoria tanto por helada como sequía”, detalló Chavarría al revelar que el 2022 la cifra total llegó a 22.
Precisó que los municipios de Zudáñez, Mojocoya, Yotala, El Villar, Tarvita, Sopachuy, Alcalá, Las Carreras, Monteagudo, Macharetí, Muyupampa y Huacareta son atendidos por la Gobernación.
Mientras que Huacaya, Incahuasi, Villa Charcas, Culpina, Camargo, Villa Abecia, San Lucas, Padilla y Presto reciben materiales e insumos de Defensa Civil. Entretanto, Poroma, Yamparáez, Azurduy, Tomina y Villa Serrano son atendidos por ambas instancias gubernamentales.
En lo que le corresponde a la Gobernación, Chavarría manifestó que ya atendieron al 50% de los municipios y que hasta mediados de diciembre se completará el restante.
“Estamos entregando geomembranas, politubos, kits de alimentos, fertilizantes y en algunos casos estamos llegando con maquinaria”, sostuvo el funcionario.
Dijo que a la fecha Tarvita es el municipio más golpeado por las heladas y sequía.
LLUVIAS
Por otro lado, Chavarría remarcó que aparte de las heladas y sequías, entre septiembre y noviembre seis municipios fueron afectados por las riadas y granizadas, aunque ninguno emitió una declaratoria.
“Hasta el momento, tenemos seis municipios con reportes preliminares, ninguno ha sacado su declaratoria porque no han sido afectados en gran medida. Unas tres a cuatro comunidades por municipio, dentro de las cuales unas cinco a seis familias fueron damnificadas, por eso, ellos están viendo sacar en uno su declaratoria, en enero, febrero o marzo del año siguiente”, aseguró.
SEGURIDAD
Pese a la afectación que sufrieron los cultivos por los fenómenos climatológicos en casi el 100 por ciento de los municipios, el jefe de Riesgos de la Gobernación, Lidio Chavarría, garantizó la seguridad alimentaria en el departamento.