Denuncian que hay gente que vende el combustible hasta en Bs 9. Piden hablar directamente con el presidente.
Fuente: La Razón
La Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco) denunció que el sector minero también está siendo afectado por la falta de diésel y que al menos cinco grupos están sin poder facturar hace dos semanas porque no les llega el combustible.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Eloy Sirpa, presidente de Ferreco, dijo que le extraña ver que algunas empresas reciben diariamente entre cuatro y cinco cisternas con combustible; mientras que al sector cooperativista lo tienen esperando hace días para comprar carburantes.
Denunció, además que existe mucha especulación y venden el combustible en Bs 8 y Bs 9 cuando su precio en las estaciones de servicio es Bs 3,72.
“No hay diésel y prácticamente da lugar a la especulación. A Bs 8 y Bs 9 están vendiendo y todavía nos dan palo los analistas, que somos subvencionados como si el sector aurífero nomás fuera subvencionado, cuando es a nivel nacional”, dijo.
Diésel
Aseguró que el sector buscará hablar directamente con el presidente Luis Arce sobre el tema.
Asimismo, explicó que hay cooperativistas que están arrastrando la falta de diésel hace dos semanas, que tienen las facturas listas pero el combustible no llega.
Esa situación vamos a tratar y hacer conocer a nuestro hermano presidente.
“Hay cooperativas que tenemos Graco (Grandes Contribuyentes), que puedes consumir más de 19.900 litros. Generalmente la mayoría de las cooperativas, el 70% afiliadas a la federación, tienen compra directa y ellos sí pueden llevar una sola vez, eso les permite. Hay otras que tenemos 40.000, 70.000 entonces llevan dos a tres veces al mes”, detalló.
Al igual que los mineros, sectores como el transporte y los agropecuarios se quejaron en los últimos días por la falta de diésel.
Esta semana se formaron grandes filas en varias estaciones de servicio del país demandando diésel. Las autoridades de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizan la normal distribución del combustible y dijeron que rumores mal intencionados generan la especulación.