Ante la aparición de grietas y fisuras en sectores de la doble Vía de El Sillar, la dirigencia del transporte pesado de Cochabamba recordó que advirtió al Ministerio de Obras Públicas sobre la presencia de hundimientos en el kilómetro 108 de la carretera Cochabamba-Santa Cruz, pero no fueron escuchados.
«Los fiscales y supervisores de la obra no están haciendo su trabajo como corresponde. Llamamos la atención a ellos mediante la ABC regional Cochabamba», manifestó el presidente de la Central de Transporte Pesado de Cochabamba, Juan Quispe.
La obra fue entregada de forma provisional el pasado 23 de noviembre, pero a dos semanas del acto la carretera presentó problemas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Quispe expresó su descontento ante la falta de seriedad por parte de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). Señaló que las observaciones realizadas por su sector sobre las imperfecciones en la vía fueron ignoradas, y llamó a una fiscalización más rigurosa.
La entrega provisional contó con la presencia del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño; el presidente Nacional de ABC, Marcel Claure, y ejecutivos del transporte a nivel nacional. Sin embargo, las observaciones en la infraestructura vial no fueron abordadas durante el recorrido.
Synohidro, la empresa responsable de la ejecución de las obras, dispone de un periodo de 180 días para hacer las reparaciones necesarias, con el objetivo de garantizar una entrega definitiva de calidad.
Este medio solicitó a las autoridades de la Administradora Boliviana de Carreteras, en Cochabamba, una entrevista sobre las declaraciones del sector del transporte, sin embargo, indicaron estar en el sitio del incidente llevando a cabo las inspecciones correspondientes.
Fuente: lostiempos.com