El hundimiento se produjo a la altura del kilómetro 18 de la vía entregada hace dos semanas
eju.tv
Baldwin Montero Plaza / La Paz
El prematuro hundimiento en la plataforma de la nueva doble vía El Sillar, entregada hace sólo dos semanas al Ministerio de Obras Públicas por la empresa china Sinohydro , desató preocupación, críticas al Gobierno en las redes sociales y hasta sospechas de corrupción.
Este martes, conductores que realizan el tramo Cochabamba-Santa Cruz denunciaron la aparición de rajaduras y un hundimiento en esta flamante ruta, a la altura del kilómetro 108, tras lo cual la empresa constructora comenzó a realizar reparaciones.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“La empresa Synohidro ya se encuentra en el lugar. Este hundimiento no pone en riesgo la seguridad de los vehículos”, informó el gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Julián Nicolás Toledo.
No obstante, en las redes sociales circularon varias críticas, una de ellas la del exgerente de Mi Teleférico y activo militante del ala “evista” del Movimiento Al Socialismo, César Dockweiler, quien insinuó que podría tratarse de un caso de corrupción, por lo que planteó una fiscalización.
“En general detrás de una mala obra, existe CORRUPCIÓN. Porque la corrupción faculta que la obra sea controlada por la contratista por encima de la supervisión y fiscalización. Los bolivianos exigimos una auditoría técnica a esta inversión”, escribió en su cuenta en la red social X.
“Flamante carretera construida por la constructora china Sinohydro y entregada hace unos días, tramo de El Sillar. Es una de las carreteras más importantes de Bolivia. El crecimiento económico de este país siempre fue de barro”, opinó, por su parte, el economista Mauricio Ríos García.
El periodista Andrés Gómez publicó la imagen de una nota donde se informa sobre del hundimiento en la ruta recientemente inaugurada, junto al mensaje: “Luis Arce celebró esta obra hace 13 días. Ayer, se hundió parte de la carretera nueva. La obra costó Bs 2.923 millones, parte de este dinero es un crédito del Eximbank China”.
El gerente de la ABC explicó que el asentamiento se registró en uno solo de los carriles y que fue generado por el deslizamiento de un talud.
El 23 de noviembre pasado, la firma constructora entregó al Gobierno la doble vía El Sillar de forma provisional con una inversión millonaria que alcanza los 2.923 millones de bolivianos.