Las 10 COSAS más relevantes de las últimas horas que le recomendamos leer.
eju.tv
Pablo Peralta M. / La Paz
El senado aprobó tres proyectos de ley en busca de evitar que los magistrados salientes se prorroguen a partir del 2 de enero; Evo Morales ofreció un segundo aguinaldo a los adultos mayores si es que llega a la Presidencia; y cocaleros de los Yungas dan un plazo al Gobierno hasta el 8 de enero para liberar a César Apaza. eju.tv le recomienda leer las 10 COSAS más relevantes de las últimas horas:
– Senado aprueba tres proyectos en busca de evitar que tribunos se prorroguen
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La Cámara de Senadores aprobó tres proyectos de ley en busca de evitar que los magistrados salientes se prorroguen en su cargo. El primero dispone la suspensión de plazos procesales y continuidad jurisdiccional; el segundo establece el cese de funciones de los magistrados salientes desde el 2 de enero; y el tercero modifica la ley de juzgamiento de responsabilidades. Las propuestas fueron remitidas a Diputado.
– Evo ofrece segundo aguinaldo para adultos mayores si llega a la Presidencia
El precandidato Evo Morales anunció ayer su propuesta electoral de otorgar un segundo aguinaldo a los adultos mayores, en caso en de que vuelva a la presidencia. “Cuando Evo promete, cuando Evo habla, cumple. Si ganamos y si llegamos a la presidencia nuevamente, vamos a garantizar por lo menos segundo aguinaldo para nuestras viejitas, viejitos”, manifestó.
– Por vencimiento de plazo, el TSE archiva solicitud de revocatorio contra Arce y Choquehuanca
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que la Sala Plena determinó archivar la solicitud de revocatorio de mandato contra el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca. “Al no haberse presentado los libros y en virtud a un informe evacuado por la Secretaría de Cámara, el TSE, en sesión de Sala Plena, mediante resolución, ha determinado archivar dicha solicitud de revocatoria”, dijo el vocal.
– Cámara Alta devuelve lista de ascensos de la Policía; piden excluir al comandante Holguín
La Cámara de Senadores devolvió la lista de los seis coroneles que aspiran a ser generales de la Policía, hasta que retiren el nombre del comandante departamental de Santa Cruz, Erick Olguín, informó Leonardo Loza, presidente de la Comisión de Seguridad del Estado, Fuerzas Armadas y Policía del Senado.
– ITEI: “¿Quiénes torturan en Bolivia? Policía, FFAA y con la complicidad de jueces y fiscales”
La Policía y las Fuerzas Armadas, en complicidad de fiscales y jueces, siguen siendo las principales instituciones que cometen tortura en Bolivia, pese a tratarse de un delito de lesa humanidad, sostuvo Emma Bravo Cladera, directora ejecutiva del Instituto de Terapia e Investigación sobre las Secuelas de la Tortura y la Violencia de Estado (ITEI).
– Cocaleros de Yungas dan al Gobierno hasta el 8 de enero para liberar a César Apaza
La Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) exigió al Gobierno que viabilice la libertad de César Apaza y otros compañeros que consideran “presos políticos”, con plazo hasta el 8 de enero de 2024, bajo advertencia de asumir medidas de presión.
– Tras ostentoso regalo navideño, plantean analizar cuánto de impuestos deberían pagar los auríferos
Luego de conocerse que una cooperativa aurífera en el norte de La Paz regaló camionetas nuevas a sus socios, los diputados de Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes y Miguel Roca plantearon analizar cuánto de impuestos debería pagar el sector por sus elevados ingresos sin que dejen réditos significativos al país.
– Bolívar vence a Wilstermann y se consagra campeón de la Copa de la División Profesional
El equipo de Bolívar se consagró campeón de la Copa de la División Profesional tras vencer en la final de vuelta a Wilstermann por 1-0, en un final caliente con bochorno y agresiones en el estadio Hernando Siles de La Paz. Los celestes alcanzaron el título de torneo por series con la victoria, gracias a un gol convertido por el brasileño Francisco da Costa a los 85 minutos.
– Emapa entrega harina a panificadores y garantiza “pan de batalla” a precio justo
La estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) alcanzó un récord de 2,1 millones de quintales de harina de trigo entregados al sector panificador del país, por lo que garantiza “pan de batalla” a precio y peso justo. “Como nunca, este año hemos marcado récord de la entrega de harina”, informó el gerente de Emapa, Franklin Flores.
– Productos argentinos dejaron de llegar a mercados y otros registran incremento de precios
Desde los mercados cruceños se advierten cambios en lo que respecta a la oferta de productos argentinos, los cuales también son parte de la canasta familiar de los bolivianos, ya sean estos los que ingresan de manera legal e ilegal (contrabando) al territorio nacional, según se pudo advertir desde hace algunos días.