Exportadores reportan $us 30 millones de daño por cuatro días de bloqueo en el trópico de Cochabamba

Este lunes, el sector de Transporte Libre del Trópico de Cochabamba cumple cuatro días de bloqueo en la ruta nueva que conecta Santa Cruz con Cochabamba.

[Foto: Carlo Villena] / Gerente de la Cámara Nacional de Exportadores, Marcelo Olguín.
Fuente: Unitel

 



 

Luego de cuatro días de bloqueo en el trópico de Cochabamba, la Cámara Nacional de Exportadores reportó una afectación económica de 30 millones de dólares.

El gerente de la Cámara Nacional de Exportadores (Caneb), Marcelo Olguín, explicó que la medida de presión es un perjuicio para el rubro de la exportación debido a que no pueden sacar sus productos hacia los mercados internacionales.

Holguín explicó que productos como granos, lácteos, banano, urea y otros no pueden transportarse a consecuencia del bloqueo.

Agregó que si el bloqueo persiste, la balanza comercial del país podría ser afectada debido a los más de 100 días de bloqueos que perjudicaron las operaciones del comercio exterior.

Los camiones de carga pesada quedaron varados a lo largo de la carretera, donde se instalaron los puntos de bloqueo, que instaló el sector del Transporte Libre del Trópico de Cochabamba.

Según un reporte de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), existen bloqueos en el puente Lágrimas, en Ivirgarzama, y en el tramo Ivirgarzama-Chimoré.

Los transportistas señalan que la medida de presión se cumple porque el Gobierno no cumplió un acuerdo firmado anteriormente en el que se comprometía al mantenimiento de vías y la ejecución de obras viales, entre otros temas.