Impuestos Nacionales reitera que los gremialistas están exentos de emitir factura


                            

Frente a las nuevas declaraciones falsas y mal intencionadas del supuesto dirigente gremial César Gonzales, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) reiteró este viernes que los comerciantes gremialistas, artesanos y vivanderos —inscritos en el Régimen Tributario Simplificado (RTS)— no emiten factura por la venta de bienes y servicios, y por tanto tampoco deben implementar una modalidad de Facturación en Línea.



Durante una movilización en la ciudad de Cochabamba, Gonzales volvió a rechazar la implementación del Sistema de Facturación en Línea con declaraciones de tinte político partidario, como ya hizo en varias ocasiones, sin probar en ningún momento la veracidad de sus declaraciones.

Gonzales posee una actividad económica considerada ilegal, porque presenta un Número de Identificación Tributaria (NIT) con estado inactivo, es decir, que no aporta ni un centavo al erario nacional.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Impuestos Nacionales recordó que el RTS fue instituido mediante el Decreto Supremo Nº 24484, de 29 de enero de 1997, para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes en las actividades de comercio minorista, artesanía y vivanderos, de acuerdo con su capacidad económica.

La norma tributaria vigente también establece que los contribuyentes del RTS que tienen un capital de operación de Bs12.001 a Bs15.000 pagan cada dos meses un impuesto consolidado de Bs47; quienes tienen un capital de Bs15.001 a Bs18.700, pagan Bs90; quienes tienen de Bs18.701 a Bs23.500, pagan Bs147.

Mientras que los contribuyentes del RTS con un capital de Bs23.501 a Bs29.500, pagan Bs158; quienes tienen de Bs29.501 a Bs37.000, pagan Bs200; y de Bs37.001 a Bs60.000, pagan Bs350. En todos los casos cada dos meses.

La Administración Tributaria realiza desde 2021 una amplia campaña de información sobre la Facturación en Línea, que comenzó a implementarse desde diciembre de ese año, de acuerdo con un cronograma.

Fuente: Impuestos Nacionales