Los 10 mejores remedios caseros para el cabello seco y encrespado


Los nutrientes naturales que tu cabello necesita tras las vacaciones

aceite-de-almendras

Fuente: ¡Hola!

 

El pelo seco y encrespado es uno de los peajes que tenemos que pagar muchas de nosotras en las vacaciones de verano, especialmente, si tenemos el cabello rizado. Y aunque el mercado de la cosmética cuenta con productos ideales para hidratar y suavizar, la naturaleza también nos ofrece alternativas saludables para mejorar su aspecto. Por ejemplo, las vitaminas que aportan los aceites de frutos secos como las almendras nutren en profundidad y acaban con ese efecto ‘frizz’ que tanto envejece la melena. Los ácidos grasos de frutas como el aguacate o las proteínas y los minerales del plátano mejoran su estructura, dándole más movimiento y volumen.



A continuación, te damos algunas ideas para que puedas preparar tus propias mascarillas caseras y ‘alimentar’ tu cabello con los mejores ingredientes naturales.

Aceite de almendras

Además de nutrir tu cabello seco y evitar el encrespamiento, aporta brillo y deja un agradable olor. Lo ideal es que apliques este aceite por antes de acostarte, en el cabello seco, masajeando para que penetre bien y dejes actuar toda la noche. Envuelve el cabello en papel film o cubre la almohada con una funda vieja para no manchar.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

platano

Mascarilla casera de plátano, aguacate y aceite de almendras

Otra manera de utilizar el aceite de almendras es mezclándolo con un plátano y medio aguacate (según la cantidad de cabello y largura). Estos tres ingredientes naturales aportarán brillo, nutrición y suavidad a tu cabello seco y encrespado. Bate bien hasta conseguir una mezcla uniforme y aplica 20 minutos sobre el pelo húmedo.

 

huevo

Mascarilla de huevo con aceite de oliva

Un ingrediente típico en las mascarillas caseras es el huevo, un alimento que nutre tu cabello en profundidad. Puedes mezclarlo con aceite de almendras de primera prensada y batirlo. Déjalo actuar al menos una hora (cuanto más tiempo esté, más nutrido quedará tu pelo seco). Para reducir el ‘frizz’, añade un yogur natural y una cucharada de miel.

aguacate

Mascarilla casera de aguacate o aceite

Otro clásico en lo que a cuidado del cabello se refiere es la clásica mascarilla de aguacate. Para obtenerla, simplemente tienes que extraer la pulpa de un aguacate, machacarla en un bol hasta obtener una masa homogénea. Puedes añadir el zumo de medio limón para dar más brillo. El aguacate es rico en ácidos grasos y tiene propiedades regeneradoras. A nivel cutáneo nutre la piel y la deja más elástica, suave y radiante. Si se extiende sobre el cabello, lo fortalece y estimula su crecimiento, nos cuentan desde ApoEm.

 

Aloe vera

Aloe vera

No solo hidrata tu cabello, sino también puedes utilizarlo como gel fijador si tienes el cabello rizado. ¿Cómo puedes preparar la mascarilla? Muy sencillo: corta unas hojas de una planta de aloe vera, ponlas en un vaso de agua durante 24 horas sumergiendo la parte que has cortado para eliminar la aloína, una sustancia que puede ser tóxica. Transcurrido este tiempo, extrae la pulpa del aloe, y aplícalo en el cabello seco. El alto contenido en agua de esta planta, así como su riqueza en vitaminas y aminoácidos nutre en profundidad e hidrata el cabello.

 

miel

Mascarilla casera de miel y aceite de oliva

Sin duda, son dos ingredientes que tendrás en tu cocina y que pueden ayudarte a tratar el cabello seco y a evitar la desagradable aspereza y encrespamiento, propios del pelo dañado. Es recomendable que dejes actuar esta mascarilla durante varias horas, por lo que puedes aplicarla por la noche o un día de teletrabajo en casa. Mezcla tres partes de aceite de oliva y una de miel. Bate bien y aplica en el cabello limpio y húmedo desde la raíz a las puntas, masajeando el cuero cabelludo.

karite-2a

Manteca de karité

Con este remedio natural obtendrás un extra de hidratación y acabarás con el encrespamiento. Puedes utilizar la manteca de karité derretida al baño maría sola o mezclarla con otro ingrediente nutritivo, como, por ejemplo, el germen de trigo. El karité es un alimento rico en  vitaminas A,D,E y F y el germen de trigo es rico en ácidos grasos, ideales para el pelo seco.

 

acai

Aceite de açai

Este fruto contiene ácidos grasos Omega 6 y Omega 9, vitaminas B3, C y E, minerales y aminoácidos esenciales. Esta lista de activos le confiere unas propiedades altamente hidratantes, y suavizantes, para preparar tu cabello para el otoño, explican desde Farma Dorsch. Haz una mascarilla con unas gotas de aceite de açai, un yogur natural y gel de aloe vera. Aplica la mezcla en el cabello seco, masajea y déjalo actuar una hora.

 

aceite de coco

Aceite de coco

Es otro gran aliado de tu cabello, para recuperarlo del verano. El aceite de coco nutre en profundidad y evita el encrespamiento del pelo seco y dañado. Si necesitas un plan de choque tras las vacaciones, aplica este aceite en tu cabello por la noche y déjalo actuar mientras duermes.

henna

Henna o Cassia

Sin duda, estas dos plantas son las grandes aliadas de tu cabello, ya que tratan la sequedad, el efecto encrespado y la falta de brillo. Si no quieres dar color a tu cabello, utiliza cassia en vez de henna. Conocida como la henna neutra, la cassia es una planta con propiedades extraordinarias para la recuperación de la salud capilar. r. El resultado de su aplicación es un brillo espectacular, aumento de volumen, más cuerpo, cabello más fortalecido y reducción drástica del encrespamiento, nos aseguran desde Henna Morena.


×