Policía identifica a una facción de interculturales y empresarios como los supuestos responsables de la muerte en Pailitas


De acuerdo a los informes de la Felcc, a los que tuvo acceso EL DEBER, entre los identificados están cuatro dirigentes de la Federación de Sindical Única de Trabajadores Campesinos, seis miembros de la subcentral Pailitas y 10 empresarios

Ariel Melgar Cabrera

Enfrentamientos en Pailitas

Fuente: El Deber



Los trabajos realizados por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) en la central Pailitas permitieron identificar a dirigentes de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz y a algunos empresarios como los presuntos responsables del enfrentamiento en Guarayos que provocó la muerte de Félix Ribera Bellido (23) y dejó a 14 personas heridas.

Erik Holguín, comandante departamental de Santa Cruz, confirmó que ya se realizó la inspección técnica y que se ha colectado otros elementos que se están analizando, mismos que provienen del lugar del hecho, o son elementos que presentaron los interculturales. Habló también de «elementos probatorios, que vinculan a algunos dirigentes y, principalmente, empresarios, de haber convocado y trasladado personas al lugar».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De acuerdo a los informes de la Felcc, a los que tuvo acceso EL DEBER, entre los identificados están cuatro dirigentes de la Federación de Sindical Única de Trabajadores Campesinos, seis miembros de la subcentral Pailitas y 10 empresarios.

“Vamos a esperar que con los indicios colectados de la Fiscalía se determine la aprehensión o no de todos aquellos que van a ser citados (…) Nosotros no conocemos que los empresarios hayan recibido amenazas, al contrario, sabemos que el enfrentamiento ha sido entre comunarios, no tenemos empresarios heridos. (Por otro lado), las declaraciones de quienes han sido víctimas refieren de quienes habrían solventado los gastos para el traslado de gente serían los empresarios. De todas formas, estamos trabajando en aquello y todos los elementos que estamos colectando nos van a permitir establecer la veracidad o no de las hipótesis que estamos manejando”, indicó el comandante de la Policía.

Fueron varias unidades policiales como el Departamento de Análisis e Inteligencia (DACI), Escena del Crimen y peritos de la Felcc, que se trasladaron a bordo de 20 camionetas desde el municipio de San Pedro, donde estaban acuartelados, hasta la subcentral Pailitas, allí recabaron testimonios y colectaron perdigones, cohetes y demás pruebas que hacen presumir la responsabilidad de los implicados.

Por su parte, el viceministro de de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que se reunió esta tarde con los dirigentes Interculturales en el municipio de San Julián para iniciar las investigaciones en busca de quienes ‘financian’ los enfrentamientos y la toma de tierras, además de quienes movilizaron a la gente, situación que terminó con un enfrentamiento con armas de fuego y se cobró la vida de un joven de 22 años y dejó varios heridos.

«Nosotros nos hemos reunido con la dirigencia intersindical, intercultural de San Julián y la nacional. Ellos presentaron una serie de documentos que hablan acerca de pagos efectuados por quienes han movilizado a estas personas, y sindican tanto a empresarios como a la otra facción de este conflicto», explicó Aguilera.

Aseguró que continuarán investigando, a fin de esclarecer la muerte de una persona y las lesiones de otras, como para aclarar la toma irregular y violenta de tierras.

«La primera intervención es por la muerte de un hombre y la segunda investigación está vinculada a la toma de tierras», dijo.

Fuente: El Deber