“Prefiere las peores compañías”, la inasistencia de Arce a la posesión de Milei recibe críticas


Tuto Quiroga escribió una felicitación para el nuevo presidente de Argentina y pidió disculpas por la inasistencia de Arce

Acto de posesión de Milei

eju.tv

Baldwin Montero Plaza / La Paz



“Ni siquiera notaron que no estuvo en la posesión”, “Prefiere las peores compañías”, “Disculpas por la incomprensible ausencia”, fueron algunas de las reacciones que ocasionó la inasistencia del presidente Luis Arce Catacora al acto de posesión de Javier Miler como presidente de Argentina.

El Jefe de Estado justificó su ausencia con una “reunión de emergencia” convocada para tratar el tema tierras por un conflicto ocurrido hace 10 días en Santa Cruz y en su lugar asistió la canciller Celinda Sosa. Al menos hasta la media noche de este domingo, tampoco se pronunció sobre la posesión del nuevo presidente argentino.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Nuestro presidente debería estar en la posesión del nuevo presidente argentino, es nuestro segundo socio comercial y habrá muchos temas sensibles a tratar a futuro. Seguridad, comercio, lucha contra el narcotráfico, inversiones, cobro de deudas etc. Pero prefiere las peores compañías”, opinó, por ejemplo, el analista político Franklin Pareja, en su cuenta en la red social X.

“El Presidente de Ucrania dio la vuelta al mundo para estar presente en el acto de Javier Milei en Argentina. El Presidente de Bolivia y el de Brasil no pudieron ni cruzar la frontera”, ironizó a su turno el economista Christian Andrés Aramayo Arce, en referencia a la asistencia del presidente Volodímir Zelensky, quien compartió un largo abrazo con Milei.

El exministro de Servicios Financieros Dante Pinto publicó una fotografía del presidente de Chile, Gabriel Boric, en el acto realizado en Buenos Aires y destacó la lección que dio a otros presidentes socialistas, como es el caso de Arce.

“Gabriel Boric, presidente de Chile, dando una lección diplomática a los socios del socialismo castrista. Pone el interés nacional chileno, antes que la ideología”, escribió.

Boric, durante su asistencia al acto de posesión, dijo que asistía en nombre de su país “a reafirmar una histórica relación” con Argentina.

“Más allá de las conocidas y públicas diferencias que pueda tener con el presidente Milei deseo, por el bien del pueblo argentino, que tenga una buena gestión y que sea lo mejor para su patria. Quiero que sepan que, como representante del Estado, el seguir afianzando nuestras relaciones no es una tarea solo personal. Nosotros pasamos, nuestros pueblos quedan y por eso he venido a este cambio de mando porque me parece que es lo que correspondía en función de la histórica relación entre chile y Argentina, de nuestra frontera compartida y de nuestra historia compartida”, afirmó.

El expresidente Jorge Tuto Quiroga escribió una felicitación para el nuevo presidente de Argentina y pidió disculpas por la inasistencia del Jefe de Estado boliviano a ese acto.

“¡Felicidades Presidente Javier Milei! Tiene la enorme tarea de salvar Argentina del desastre nacional, institucional y económico que le deja el Kirchnerismo. Además, debe liderar la lucha por la libertad en AmerLat. Disculpas por incomprensible ausencia de Presidente de Bolivia”, escribió.

Para el analista Roberto Laserna, “ni siquiera notaron que no estuvo en la posesión de Milei. Perdemos nosotros”.

“Bolivia no faltó a la cita de la libertad en la Argentina, la nación boliviana estuvo presente. Los que no estuvieron son los delincuentes masistas, esos que nos roban sin piedad desde hace 20 años. La mafia masista pagará cada vida perdida y cada robó a la nación boliviana”, escribió, por su parte, el abogado y excandidato a la Presidencia Virginio Lema Trigo.