Sin la presencia de Evo, dirigentes del Trópico se reúnen con la comitiva del Gobierno


El expresidente Morales, máximo dirigente de los sectores de esa región, está en Monteagudo.

Transmisión al vivo: Reunión entre transportistas, autoridades de las 6 Federaciones del Trópico y Comitiva del Gobierno.



La reunión que llevan adelante el ministro Montaño y dirigentes del Trópico. Foto: RKC

eju.tv

Pablo Peralta M. / La Paz

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Dirigentes sociales y representantes del transporte del Trópico de Cochabamba se reúnen, este lunes, con la comitiva del Gobierno, liderada por el ministro Édgar Montaño,  en una cita en la que no está presente el exmandatario Evo Morales, quien ocupa el cargo de presidente de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, principal sector matriz de esa región.

Montaño arribó esta mañana a la región del Trópico y antes de la reunión señaló que uno de los puntos en los que incidirá en el encuentro es en el tema del pago que hace el transporte de esa región de Bs 1 por el uso de las carreteras.

“Todos los bolivianos tenemos que aportar de igual manera para el mantenimiento de nuestra carretera y eso va a ser un punto más importante. No puede ser que Bs 1 estén pagando para recorrer todo al interior de Trópico de Cochabamba. No puede ser Bs 1 para que recorran todo el día, no está bien eso”, aseguró Montaño, en un contacto con la prensa.

El sector del transporte del Trópico lleva adelante un bloqueo en la carretera Cochabamba-Santa Cruz en busca de que se atiendan sus demandas, entre las que están la exigencia del mantenimiento de la vía.

Montaño sostuvo que “algunos” legisladores son los culpables de la situación, dado que no aprobaron el presupuesto reformulado 2023. En ese proyecto, indicó la autoridad, se prevén recursos para hacer el mantenimiento respectivo.

“Hay pues culpables aquí, no es que no hay culpables. Están los diputados y senadores, no todos, pero hay algunos cuantos que no han querido aprobar la ley de reformulado desde agosto. Miren y recién tenemos una semana y dos días y nos quieren hacer correr para hacer los mantenimientos. Ahí en ese reformulado nosotros tenemos para hacer mantenimiento más de 12 mil kilómetros de longitud de carretera. Entonces, es harta plata”, aseguró.

El expresidente Morales, líder de los sectores sociales del Trópico, no está presente en la reunión y el lugar del encuentro sólo se puede ver su imagen detrás de la testera. El exmandatario arribó a Monteagudo (Chuquisaca), donde asistirá a una concentración.

“El presidente del MAS-IPSP, Evo Morales Ayma, ya se encuentra en territorio chuquisaqueño. Acaba de llegar hasta el municipio de Monteagudo, donde tiene previsto una importante concentración, acompañado de las bases y dirigentes de esta región del Chaco Chuquisaqueño”, señala el reporte de una periodista de RKC, emisora cocalera.


Evo Morales llega a Monteagudo.