Educación lanza duras críticas a Andecop y dice que no es momento de hablar de incremento de las pensiones


La autoridad dice que “pareciera que ellos son más que todo unos mercaderes de la educación”.

Fuente: eju.tv / Video: RTP

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El ministro de Educación Edgar Pary lanzó, este martes, duras críticas a la Asociación Nacional de Colegios Privados de Bolivia (Andecop), organismo que decidió que el incremento de pensiones dependerá de los acuerdos internos que se negocien en cada una de ellas. La autoridad sostuvo que no es momento de hablar de alza de mensualidades.

“Todavía no tenemos para poder hablar sobre el tema de las pensiones. Si hoy estamos hablando de incremento, esto tiene que ser a nivel estructural. No va a depender de nosotros únicamente, depende también de otras instancias que tenemos que analizar, coadyuvar”, declaró Pary, en entrevista con RTP.

La autoridad se refirió al tema después de que Andecop informara que decidió que el incremento de pensiones en las unidades educativas privadas dependerá de acuerdos internos que se negocien en cada uno de los centros de formación. “Se han tomado determinaciones que el derecho nos otorga”, dijo Antonio Villena, representante de Andecop.

Pary dijo que se trata de “un tema delicado” y manifestó que Andecop “ha estado pensando solamente en incrementar pensiones” y que “pareciera que ellos son más que todo unos mercaderes de la educación, negociantes de la educación”. La autoridad indicó que “no es bueno” adelantarse a hechos y “amenazar así”.

Según el Ministro en el ámbito de la educación privada hay otro grupo de colegio que “están al servicio de la sociedad” y que no están afiliadas a ninguna organización”. “Creo que de alguna manera tenemos que ir diferenciando. Por eso, Andecop tiene que reflexionar en este tema. Han estado utilizando a estudiantes como prendas de garantías y eso no es trabajar por el derecho de la educación”, acotó.