“Durante la semana epidemiológica hemos tenido 1.933 casos y a nivel nacional, en un 128 por ciento más que la semana 51, de predominio en el departamento de Santa Cruz”, dijo en entrevista con ATB Radio.
Es decir que de los 1.933 positivos, el departamento de Santa Cruz tiene 888 casos, seguido de Cochabamba con 538, La Paz con 280, Oruro con 60, Beni con 55, Chuquisaca con 41, Tarija con 40, Potosí con 24 y Pando con 7.
Ante esta situación, Salamanca exhortó a retomar las medidas de bioseguridad como ser el uso correcto de barbijo, frecuente lavado de manos, distanciamiento social, uso de alcohol y sobre todo vacunarse para evitar el virus.
Sin embargo, aclaró que esta enfermedad siempre estará presente porque ya se convirtió en una endemia.
“Sabemos que vamos a tener picos que sobre todo van ahí tener un incremento entre noviembre a febrero después van a haber una disminución y en época fría o el invierno nuevamente vamos a tener un incremento”, explicó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Por ello, insistió en la importancia de que las medidas de bioseguridad sean permanentes y consistentes.
GMM/MC