¿Por qué no venden dólares?: Viceministro observa ausencia de control de la ASFI y del BCB a bancos


La autoridad aseveró que el control al mercado negro del dólar debe ser en conjunto con la ASFI, el BCB y la Policía Boliviana.

imagen aleatoria
Jorge Silva, viceministro de Defensa del Consumidor. Foto: ANF

Fuente: ANF

 



 

 El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, observó la falta de control a las entidades financieras de parte de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y del Banco Central de Bolivia (BCB) porque hasta el momento no se explica el porqué los bancos no venden dólares, pero sí hay oferta en el mercado paralelo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Creo que nos está faltando controles en las entidades bancarias que no sabemos qué hacen con la moneda extranjera que perciben o de las remesas que reciben. Sentimos que hay alguna ausencia de control porque uno va al banco y no hay dólares, va a las casas de cambios y no hay dólares, pero va donde el librecambista y tiene dólares”, cuestionó Silva por la ANF.

 

 

La autoridad admitió que el personal del viceministro de Defensa del Consumidor es reducido para realizar el control del mercado negro del dólar, pero subrayó que el trabajo tiene que ser conjunto en el Estado, si se quiere evitar la afectación a la economía del país por el agio y la especulación.

“No somos la única entidad. Ahí debería actuar el Banco Central, debería actuar la ASFI, debería actuar la Policía Boliviana, que son las entidades también tienen competencias y atribuciones para evitar la afectación a la economía”, señaló la autoridad.

Este fin de mes se cumple un año desde que el mercado nacional comenzó a registrar una escasez de dólares. El gobierno en primera instancia culpó a la especulación y a los medios de comunicación, pero luego admitió la disminución de las Reservas Internacionales y prometió una regularización paulatina de la oferta.

Mientras tanto, durante estos 12 meses se generó un mercado paralelo de venta de la moneda extranjera en el país. Los usuarios reportaron por las redes sociales y medios de comunicación que la venta del dólar sobrepasó los Bs 8, cuando el precio oficial es Bs 6.96.

De acuerdo a expertos en temas de economía, la falta de dólares en el país se debe a los pocos ingresos que percibe el país por concepto de venta del gas; además, no hay ingresos de inversión extranjera y la política económica del Gobierno fracasó.

 

/DPC/FPF//


×