¿Sentarse o no?
El debate sobre si lo correcto es sentarse o no en el inodoro resulta habitual. Pero no sólo hablamos de un tema de higiene sino también de salud. ¿Cuál es la opinión de la ciencia y (atención) cuál es el país donde más hombres se sientan para aliviar sus vejigas?
Los alemanes, quienes más se sientan
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según un informe realizado en el Reino Unido por la empresa YouGov en 13 países, el lugar en el que los hombres son más propensos a orinar sentados es en Alemania, donde lo hace un 49% de los mayores de 55 años y un 28% de los jóvenes de 18 a 34 años. Entre ellos, en general, sólo un 10% afirma no sentarse nunca en el inodoro.
Le siguen en la lista Australia, Estados Unidos y Suecia, donde aseguran sentarse siempre un 25%, 23% y 22% de los hombres.
En España, Reino Unido o Polonia prefieren de pie Por otro lado, según ese mismo estudio, los menos proclives a sentarse son los británicos, entre los que un 33% afirma no hacerlo «nunca», empatados con Polonia. Sólo el 24% de los hombres del Reino Unido y el 27% de los polacos afirman hacerlo siempre o casi siempre. En el caso de España, un 28% asegura hacerlo siempre de pie, un 14% afirma que siempre se sientan y un 20% apunta que lo hace «la mayoría de la veces».
Japón avanza
En Japón, sucesivas encuestas concluyeron que el número de hombres que orinaban sentados pasó del 51% en 2015 al 58% a principios de 2020 para después dispararse hasta el 70% en la segunda mitad de ese mismo año a causa de la pandemia.
Los estudios científicos recomiendan sentarse
En ese sentido, en un meta-análisis reciente publicado por el semanario científico Plos One (Public Library of Science) aseguran que es más saludable hacerlo sentado, no solo para los hombres que tengan la próstata inflamada, una dolencia que suele aparecer con la edad, sino para todos en general.
Hombres sanos frente a otros con problemas
El estudio hacía una comparación de los parámetros urodinámicos de hombres saludables y hombres con síntomas de tracto urinario inferior (STUI), es decir, con problemas que pudieran estar relacionados con la próstata, la uretra o la vejiga.
Síntomas del tracto urinario inferior
Hablamos de problemas como un aumento en la frecuencia de ir al baño, necesidad de levantarse durante la noche una o más veces para vaciar la vejiga, urgencia imperiosa de miccionar o incontinencia urinaria.
Menos tiempo en vaciar, más salud
De este modo, en este meta-análisis descubrieron que en los hombres con STUl, como sucede con aquellos que tienen hiperplasia prostática benigna (HPB -, es decir, próstata crecida de tamaño-), registran un perfil urodimámico más favorable al estar sentados, además de que el tiempo en descargar la vejiga es más corto y se minimiza el volumen de residuo post-vaciado en ella.
Un mejor vaciado de la vejiga
Según los expertos, aquellos que tienen la próstata agrandada/inflamada, una cuestión que va asociada con la edad y que no tiene porqué estarlo con el cáncer, sufren una compresión que dificulta la micción, algo que podrán hacer con mayor facilidad si están sentados permitiendo un mejor y más completo vaciado de la vejiga.
Relajación del suelo pélvico
¿La razón de ello? Es sencilla y tiene que ver con los músculos que lo rodean. Esto se explica porque al estar sentado, se relaja la musculatura del suelo pélvico y entonces se mejora el flujo
Adendum.
Las personas que realizan la limpieza de los inodoros claramente favorecen el que la miicción sea en sentado. Los hombres ( sobre todo si alcanzaron la edad de Golf,ver abajo) tienen a orinar en regadera o hacerlo por todo el inodoro inclusive el suelo alrededor. Amén del ole a orina esto implica mayor trabajo para los limpiadores.
Edad Del Golf en hombres: Es cuando el palo está abajo, las pelotas caen al suelo y el hueco se ve cada vez más lejos.
Ronald Palacios Castrillo