Abren opción de ampliar el horario invernal en Potosí

Por el momento se descarta el adelanto de la vacación invernal o las clases virtuales ante el frío.

Abren opción de ampliar el horario invernal en Potosí
La ciudad de Potosí aplica el horario de invierno de tolerancia de media hora. EL POTOSÍ

 



Fuente: https://elpotosi.net

Ante las bajas temperaturas que se registran de manera generalizada en el Departamento de Potosí y con mayor énfasis en regiones como el sudoeste y la propia ciudad de Potosí, las autoridades educativas han abierto la posibilidad de ampliar el horario de invierno, que actualmente rige en gran parte del Departamento.

El ministro de Educación, el potosino Omar Véliz, abrió la posibilidad de que la vacación invernal pueda adelantarse en los casos en los que el frío o la situación de salud lo ameriten, considerando que de acuerdo con la Resolución Ministerial 001/2024 establece que el descanso pedagógico de invierno abarca las dos primeras semanas de julio. “La vacación de invierno empezará el 1 de julio, sin embargo, esto no está cerrado y es flexible, según la incidencia de los cambios climáticos. El objetivo siempre es cuidar y precautelar la salud de los estudiantes de los diferentes subsistemas de educación”, dijo el ministro en Sucre.

En Potosí, las autoridades sanitarias sugirieron a las autoridades educativas aplicar medidas ante los casos de resfríos e influenza que se presentan en la población escolar, entre niños y adolescentes.

En ese sentido, la semana pasada hubo una reunión conjunta para analizar los datos técnicos con el fin de buscar proteger a los estudiantes.

“El miércoles nos hemos reunido con Sedes (Servicio Departamental de Salud) y Epidemiología. Como tienen datos precisos en cuanto al comportamiento de las IRA’s (Infecciones Respiratorias Agudas) inclusive lo que se puede venir más allá, los primeros días de junio o julio, nos han cursado la nota donde nos sugieren que podamos cambiar de modalidad, o en su caso, adelantar las vacaciones invernales”, dijo el director departamental de Educación, Javier Ortega.