Alcaldía cruceña, Rotary y LN4 entregarán más de 100 «Manos de Esperanza»

Este sábado 25 de mayo, en el coliseo Santa Rosita, se llevará a cabo un evento de gran impacto social donde se entregarán más de 100 prótesis de mano y brazo a niños y adultos de la región.

Fuente: Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra



Este noble proyecto es una colaboración entre la Alcaldía Municipal, el Rotary Club y la Fundación LN4, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

En una entrevista, Norberto López, presidente del Concejo Directivo de Coproem Colombia, explicó el origen del proyecto: «Este proyecto nace de la iniciativa de unos empresarios norteamericanos que, tras la pérdida de su hija Helen, decidieron fabricar prótesis de mano para atender a la población mundial. La niña, al viajar con sus padres, siempre notaba a las personas sin manos, lo que dejó una profunda impresión en ellos. En honor a su hija, crearon este programa que ahora beneficia a miles de personas».

La colaboración entre el Rotary Club, la Alcaldía de Santa Cruz y otras instituciones ha sido fundamental para la organización de este evento.

«Los clubes rotarios de Santa Cruz de la Sierra y el gobierno municipal han trabajado arduamente para convocar a más de 120 beneficiarios que recibirán estas prótesis el sábado. Además, hemos capacitado a voluntarios que ayudarán en la adaptación personalizada de cada prótesis», comentó el portavoz.

Inicialmente, el proyecto estaba enfocado en la entrega de prótesis de mano, pero recientemente se amplió para incluir prótesis de brazo gracias a un envío adicional desde California.

«Tenemos 18 personas preseleccionadas para recibir prótesis de brazo y esperamos aumentar ese número a 30. Esto amplía significativamente el impacto del proyecto», añadió el representante.

El evento comenzará a las 7:00 de la mañana en el coliseo Santa Rosita, donde se realizarán talleres de sensibilización y se proporcionará capacitación tanto a los beneficiarios como a los voluntarios.

«Será inspirador ver cómo, en cuestión de minutos, las personas podrán usar sus nuevas manos para realizar actividades cotidianas. Queremos que esta historia de esperanza llegue a toda la comunidad y motive a seguir apoyando estas iniciativas», expresó el portavoz colombiano.

Con esta entrega, Santa Cruz de la Sierra reafirma su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos, brindando no solo herramientas físicas, sino también un mensaje de esperanza y solidaridad.