Arce hace un largo recuento de gestión en Sucre y vuelve a pedir créditos a la Asamblea

Los opositores y los radicales del MAS en la Asamblea ya le dijeron al Gobierno que no aprobarán más préstamos

Fuente: eldeber.com.bo

Aproximadamente una hora duró el mensaje presidencial en Sucre por sus 215 años del grito libertario, 40 minutos por encima de la media de sus discursos tradicionales. El presidente Luis Arce realizó un informe combinado entre cifras nacionales y porcentajes que se le asignan a Chuquisaca; pero no olvidó mandar su mensaje contra la Asamblea y reiteró sus críticas sobre la falta de aprobación de créditos.



«El 25 de mayo del pasado año logramos la incorporación de los tramos Sucre-Poroma-Toro Toro a la red vial fundamental; el estudio de la carretera será financiado por el programa de apoyo a la preinversión para el desarrollo financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo; a la fecha el financiamiento para el programa se encuentra retenido en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su aprobación, desde el 13 de febrero de 2023, más de 14 meses. No nos cansaremos de exigir a la Asamblea dejar de lado los intereses partidarios y particulares para de una vez trabajen para beneficio de la población”, lanzó el Jefe de Estado en su discurso.

De acuerdo con las cifras del Gobierno existen más de $us 700 millones en créditos atascados en las cámaras de Senadores y la de Diputados. En el Legislativo los partidos opositores y el ala radical del MAS ya le dijeron al Gobierno que no habrá más préstamos aprobados, hasta no conocer qué sucedió con los $us 4.500 millones que ya fueron aprobados.

En su discurso, Arce nuevamente repitió las cifras positivas que tiene su Gobierno, en contrasentido a lo que ocurre en el país y las protestas que están empezando a subir de presión. Este fin de semana hay dos ampliados de sectores conflictivos, transportistas y gremiales, cada uno con sus propias demandas.

Arce hizo detalle en las áreas de salud y los centros médicos que se construyen, aunque no mencionó los ítems que se requieren para abrir un hospital. También detalló cifras de educación y de interdicción en narcotráfico.