Arce: “Si le va mal al Gobierno le irá mal al consumidor y al empresariado boliviano”

Según Luis Arce varios sectores sociales han politizado la falta de divisas en el país.

$output.data

[Foto: Ministerio de la Presidencia ] / El presidente Luis Arce, se dirige a los empresarios

Fuente: Unitel



En medio de una coyuntura por la falta de dólares en el país que provocó la movilización de varios sectores sociales, el presidente Luis Arce, asegura que existe un “ataque especulativo” que está poniendo en riesgo la economía de las familias bolivianas. Arce dijo que si le va mal al Gobierno, también le irá mal al empresariado boliviano.

“Estamos convencidos que este es un tema que no involucra solamente a un Gobierno, esto involucra a todo un país, porque si le va mal al Gobierno, le irá mal al consumidor, a la persona de a pie y le irá mal también al empresariado boliviano”, dijo Arce en el acto de los 60 aniversario de la federación de empresario privados de Chuquisaca.

El mandatario dijo que varios sectores sociales hayan politizado la falta de divisas en el país.

“Se ha politizado el escenario económico y que hoy está afectando con la especulación a muchos hogares y empresas. Por eso urge armonizar políticas económicas”, dijo Arce.

Asimismo, señaló su pleno acuerdo con la posición de la presidencia de la CEPB e indicó que “hemos avanzado bastante en armonizar y acordar políticas económicas que redunden en un mejor desenvolvimiento del empresariado privado en todo el país, y ese es el camino a seguir”.

Además, Arce se refirió a los temas económicos señalando que el aumento de los precios internacionales ha incrementado el costo de los insumos y eso ha afectado a la industria nacional, que es altamente dependiente de suministros del exterior.