BCB reitera que restituirá los fondos entregados por la banca, pero se lo hará cuando se cumplan las condiciones fijadas

El presidente del ente emisor señaló que las condiciones están establecidas bajo normas y tienen un procedimiento que cumplir.

 

eju.tv / Video: Facebook BCB
Lidia Mamani / La Paz



El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, reiteró este jueves que restituirán los fondos entregados por las entidades de intermediación financiera, pero la misma se hará una vez que se cumplan las condiciones fijadas. Afirman que hacerlo antes significaría ir en contra de los términos normativos y procedimentales con los que fueron constituidos los mismos.

“El BCB va a restituir los fondos otorgados como garantía por las EIF contra la cancelación de las respectivas obligaciones de los bancos (…) cuando se cumplan las condiciones establecidas, por supuesto que el BCB los va a restituir, pero no puede ser antes como ellos lo piden, porque eso implicaría ir en contra de lo que se ha establecido en términos normativos y procedimentales para la constitución de estos fondos”, señaló Rojas, en conferencia de prensa.

Argumentó que eso está establecido desde el 2017, cuando se constituyeron seis fondos, dos ya se han cancelado porque hubo este proceso de restitución, hubo todo un proceso de conciliación de saldos y se dieron fin a lo que fueron esos fondos y actualmente hay cuatro vigentes.

Lea también: 

Asoban pide al BCB devolver los dólares entregados en calidad de garantía, para atender requerimiento del público 

Argumentó que esos instrumentos se convierten en garantía del ente emisor por los préstamos otorgados a las entidades financieras, para que puedan acceder a los mismos sin costo financiero, con la condición de que estos recursos sean canalizados a préstamos productivos y de vivienda de interés social, entre otros.

Señaló que la constitución de los fondos es un registro contable, producto de la política monetaria, que permitió regular la liquidez del sistema financiero y canalizar préstamos al sector productivo y de vivienda social mediante préstamos otorgados a las entidades de intermediación financiera por el BCB con la garantía de dichos fondos.

Insistió en que el ente emisor tiene habilitado los mecanismos para dotar divisas a las EIF y al público, que son de aplicación permanente y las mismas se han ido perfeccionando de acuerdo a las necesidades que tiene el BCB.

La declaración de Rojas se da luego que la Asociación de Bancos Privados de  Bolivia (Asoban) emitió un comunicado en el que señala que el BCB debería devolver los fondos que entregaron como garantía en divisa norteamericana y de esta manera atender el requerimiento del público financiero.

El presidente del BCB, Edwin Rojas, se refiere a la devolución de fondos, este jueves. /Foto: Captura de video