
Pdte. Colegio Departamental de Economistas de Tarija
Según un estudio realizado por el Instituto Peruano de Economía (IPE), Perú lidera la exportación de oro ilegal en Sudamérica y supera a otros países como Colombia y Bolivia. La exportación de oro ilegal le permite a Perú superar a las exportaciones de oro legales hechas por Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela en conjunto. Las cifras de este estudio indican que la exportación ilícita del oro registró $us. 4.833 millones en 2023 para este país.
Otro dato interesante es que el 45% del oro exportado por Sudamérica el año 2023 es oro peruano, el resto proviene de Brasil (18%), Colombia (17%), Bolivia (13%) y Ecuador (7%). Sus principales destinos son India (24%), Canadá (21%) y los Emiratos Árabes Unidos (14%). Sin embargo, casi la mitad del oro exportado por cada uno de los países citados proviene de la minería ilegal del Peru.
BOLIVIA, en el año 2023 el 50% de sus exportaciones de ORO provinieron de la minería ilegal, principalmente por el contrabando desde Perú. Es decir que aproximadamente la mitad de lo exportamos es oro peruano, y el resto nacional (mayormente de producción de minería ilegal). Esto explica las diferencias entre la producción y la exportación de este metal precioso, cuya producción fue de 46,6 toneladas, sin embargo se exporto alrededor de 53,07 toneladas el año pasado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas